CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • El EVE defiende la necesidad de ser propietarios de las tecnologías renovables, ubicando la cadena de valor en Euskadi

Noticias asociados

11
sep
2023

El EVE defiende la necesidad de ser propietarios de las tecnologías renovables, ubicando la cadena de valor en Euskadi

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El director del Ente Vasco de la Energía (EVE), Iñigo Ansola, promueve la participación ciudadana en los proyectos y admite que el gran reto para el desarrollo de las energías renovables sigue siendo agilizar la tramitación.

Tras un año desde la puesta en marcha del plan de contingencia para reducir el consumo de gas, el EVE valora los resultados positivamente, ya que se ha logrado una disminución de hasta un 25%. No obstante, el director del EVE insiste en que la clave sigue siendo aumentar la eficiencia.

Ansola valora positivamente la situación actual, con las reservas de gas al 95% y el progresivo aumento de las renovables, con lo cual se recurre menos a los ciclos combinados.

El EVE reconoce que el gran reto para materializar proyectos para parques en tramitación está en las administraciones: valora el papel del PTS de las Renovables como herramienta administrativa de ordenamiento y agilización de las implantaciones pero pide avanzar con las herramientas actuales, que también garantizan la protección ambiental. El EVE defiende la necesidad de ser propietarios de las tecnologías renovables, ubicando la cadena de valor en Euskadi.

Para vencer la oposición social en determinadas zonas, el director del EVE promueve la participación ciudadana en los proyectos, extendiendo las comunidades energéticas a grandes proyectos, de 60 o hasta 100 MW frente a la limitación actual de 100 kW.

Recientemente, el EVE ha realizado una inversión con Sidenor en Cataluña en parques solares de 40 MW. Recalcan que la condición para este tipo de proyectos es que la energía generada se consuma en Euskadi y, en ese sentido, seguirán buscando acuerdos con otras empresas que logren aumentar el consumo renovable porque beneficia a la industria, la hace más competitiva y con precios estables.

Respecto al hidrógeno, el EVE defiende su papel para lograr la independencia del gas natural. Dado que se trata de una tecnología aún poco madura, Ansola propone que sea Euskadi quien promueva la creación de ese mercado, convirtiéndose en un actor clave en el desarrollo tecnológico del hidrógeno.

El EVE promueve la competencia tecnológica entre la movilidad eléctrica y los combustibles sintéticos, reconociendo la importancia de las dos vías para diferentes usos, tales como la aviación, el transporte por carretera, etc.

La agencia energética del Gobierno Vasco celebra el liderazgo de las subvenciones por habitante para la compra de vehículos eléctricos, que en las matriculaciones alcanzan el 13%, cumpliendo todos los requisitos de las bases de los fondos europeos.

Noticia original: El Correo


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...