CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Euskal Forging ampliará sus instalaciones de Sestao con un plan inversor de 12 millones

Noticias asociados

20
may
2020

Euskal Forging ampliará sus instalaciones de Sestao con un plan inversor de 12 millones

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Euskal Forging ampliará en los próximos años sus instalaciones del parque Empresarial Sestao Bai con 7.157 m2 nuevos, lo que conllevará una inversión de 12 millones de euros. Para ello ha suscrito un convenio urbanístico con el Ayuntamiento de Sestao y la sociedad pública Sestao Bai para realizar una permuta de parcelas.

La empresa familiar Euskal Forging ha apostado por seguir creciendo tras suscribir un convenio urbanístico con la sociedad pública Sestao Bai y el ayuntamiento de Sestao para ampliar sus instalaciones productivas en dicho municipio vizcaíno, donde cuenta con una planta de corte de 4.000 m2 y otra de laminación y mecanizado de 17.500 m2, además de 3.500 m2 descubiertos para diversas tareas de almacenaje.

Dedicada a la fabricación de anillos laminados en caliente sin unión por soldadura de hasta 10 metros de diámetro, el convenio suscrito entre las tres entidades contempla la ejecución de permutas dentro del parque empresarial Sestao Bai, lo que implica que Euskal Forging pasará a ser titular de dos parcelas de 3.947 y 3.210 m2 colindantes a su planta, donde tiene previsto la construcción de una o dos naves. De ese modo, además de incrementar su capacidad productiva, podrá fabricar anillos de mayores dimensiones a los actuales y así responder a las nuevas demandas de los mercados para los que trabaja.

A cambio, la compañía cederá a Sestao Bai y al ayuntamiento la titularidad de una parcela de 9.780 m2 dentro del parque y ampliará el vial público del polígono para la mejora de la movilidad.

Para ejecutar el proyecto, según anunció el alcalde, Josu Bergara, durante la presentación del convenio, el Ayuntamiento deberá tramitar los expedientes urbanísticos y conceder las licencias, lo que implica la elaboración de un plan especial, la redacción de los proyectos de reparcelación y urbanización.

A lo largo del presente ejercicio se procederá a tramitar el plan especial para en 2021 trabajar en el proyecto de reparcelación y urbanización. Euskal Forging, por su parte, presentará el próximo año los proyectos de las nuevas naves y la solicitud de ampliación de actividad. Según estiman, la ampliación conllevará un plan inversor que podría alcanzar los 12 millones de euros. Un proyecto con el que la compañía prosigue con su actividad de cara al futuro, pese a la ralentización de la actividad económica provocada por el COVID-19. Y es que cuentan con pedidos de Alemania y Holanda, una cartera que se puede engrosar al empezar a cobrar un mayor dinamismo en el norte de Europa.

Euskal Forging dispone de tres plantas productivas en la localidad guipuzcoana de Irura y las vizcaínas de Mungia y Sestap. En este último enclave, arrancó en 2007 su producción de anillos hasta 8.000 mm de diámetro y peso brutos 55.000 kg con 2 hornos de calentamiento, una prensa de 10.000 toneladas, una laminadora CNC RAW SMS-Thyssen Wagner 500/400, dos hornos de tratamiento térmico y una sección de mecanización compuesta por dos tornos y un taladro. Años más tarde, en concreto durante el bienio 2014-2015, aumentaron su superficie tras adquirir naves (3.500 m2).

Clasificación

Fuente:
Empresa XXI

  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...