Buscador :
Volver al Menú
29 jun 2022
La compañía se ha basado en el uso de la tecnología Elisa, desarrollada por la empresa, para ofrecer su solución de cimentaciones fijas por gravedad construidas en hormigón que soportaran los 5 aerogeneradores de 10MW que se instalaran en el puerto de Granadilla.
Capital Energy y BlueFloat Energy van a impulsar conjuntamente, en Tenerife, el parque eólico marino Granadilla, el primero en aguas portuarias de España. El proyecto se ubicará en las proximidades del puerto tinerfeño homónimo y requerirá una inversión de más de 120 millones de euros. Este parque marino contará con una potencia de 50 MW, gracias a cinco turbinas de 10 MW de capacidad unitaria. El grueso de la energía limpia que genere este parque se destinará al autoconsumo de las instalaciones portuarias y sus concesionarios, en el marco del compromiso de la Autoridad Portuaria de Tenerife con la descarbonización de sus operaciones.
El proyecto ya ha iniciado, ante la Autoridad Portuaria de Tenerife, el procedimiento para la concesión administrativa de la lámina de agua en zona portuaria, habiendo finalizado el trámite de competencia y estando en la fase de recepción de comentarios, que serán analizados en detalle. En paralelo, BlueFloat Energy y Capital Energy han realizado sesiones de presentación a los diferentes agentes locales con el objetivo de dotarlo de la máxima transparencia e integración con el territorio. El próximo paso será iniciar la caracterización del parque eólico marino mediante las campañas ambientales y el correspondiente Estudio de Impacto Ambiental.
Esta iniciativa renovable pionera de Capital Energy y BlueFloat Energy supondrá un importante efecto tractor sobre el tejido industrial de las Islas Canarias y prevé generar un volumen considerable de empleo local cualificado desde su inicio. Las cimentaciones se construirán en el mismo Puerto de Granadilla, donde también se llevará a cabo el montaje de las turbinas, posicionándolo como un polo industrial para la fabricación de estos componentes, gracias a su situación estratégica para abastecer la demanda en el mercado nacional e internacional. Además, el proyecto tiene un fuerte componente de I+D, sobre todo por emplear un nuevo diseño de cimentación fija desarrollado por la empresa asociada al Cluster.
Fuente original: Capital Energy
Palabra clave
Noticias asociados
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com