CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Elewit, plataforma tecnológica de Redeia, presenta el Proyecto ASUMO para impulsar la digitalización y la gestión en tiempo real de las subestaciones eléctricas

Noticias asociados

11
may
2023

Elewit, plataforma tecnológica de Redeia, presenta el Proyecto ASUMO para impulsar la digitalización y la gestión en tiempo real de las subestaciones eléctricas

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Creada en 2019 para potenciar la transición energética y el desarrollo de las telecomunicaciones, Elewit ha desarrollado el proyecto Advanced Substation Monitoring (ASUMO) con el fin de mejorar los tiempos de respuesta de las subestaciones eléctricas ante incidencias y reducir significativamente la presencia de personal en las instalaciones.

Basado en la aplicación de tecnologías como internet de las cosas, inteligencia artificial y analítica de datos, ASUMO persigue mejorar la eficiencia, la gestión y la seguridad física de las subestaciones eléctricas mediante la implementación de tecnologías y herramientas de monitorización.

El proyecto se divide en cinco fases:

1. Definición de las áreas involucradas: ingeniería, construcción y mantenimiento de activos de subestaciones eléctricas.

2. Análisis técnico de las necesidades de información por tipología de activos y estado del arte de la tecnología actual, para definir la estrategia de monitorización de los activos y concretar las actividades necesarias para implementarla.

3. Identificación de las variables precursoras por activo, así como análisis y segregación de éstas para la gestión en tiempo real y de los modelos de degradación.

4. Tratamiento de los datos mediante la generación de algoritmos y lógicas de alarmas.

5. Desarrollos necesarios para la integración de este nuevo flujo de información en los sistemas de información corporativos y la búsqueda de partners asociados.

Respecto al alcance del proyecto impulsado por Elewit, este comprende la sensorización de la aparamenta primaria y servicios auxiliares en instalaciones AIS/GIS, la monitorización y gestión automática en tiempo real de variables precursoras, la integración en data lake para posterior uso en aplicaciones IA, la digitalización de activos, creación de gemelos digitales y modelados 3D y la visualización en tiempo real de activos de subestación con cámaras fijas y móviles mediante AGV (automatic guided vehicle).

El proyecto se verá sometido a una planificación y evaluación continua, permitiendo así una implementación más efectiva y eficiente de las mejoras de monitorización de activos.

Fuente original: Elewit


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...