CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • El dispositivo flotante captador de energía de las olas de la empresa Wello ha llegado a BiMEP

Noticias asociados

2
jul
2021

El dispositivo flotante captador de energía de las olas de la empresa Wello ha llegado a BiMEP

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El dispositivo con forma de barco Penguin llegó a Euskadi hace unas semanas, y tras una serie de operaciones de mantenimiento, será instalado este verano en aguas de Armintza, en el área de ensayos en mar abierto de BiMEP, para permanecer en estudio durante dos años.

Penguin es un sistema flotante de gran escala semejante a un barco modificado con forma asimétrica (diferente en proa, popa, babor y estribor) para aprovechar al máximo posible el movimiento de las olas. En su interior, un dispositivo giratorio se activa con el movimiento continuo del mar y, conectado a un generador, produce energía eléctrica. La potencia máxima del dispositivo es de 1 MW y la energía generada, aún siendo un ensayo, podría alcanzar el millón de kWh. Gracias a las infraestructuras submarinas con las que cuenta BiMEP esta energía será trasladada a tierra por cables y vertida a la red de distribución general. Penguin destaca por carecer de transmisión hidráulica, articulaciones o engranajes en su interior, lo que lo hace único en su género.

Esta tecnología pertenece a la empresa finlandesa Wello, que realizó los primeros ensayos de un dispositivo de menor escala en aguas escocesas y en vista de los buenos resultados ha desarrollado el actual dispositivo a gran escala que será probado en aguas vascas. El objetivo es comprobar en las condiciones marinas que ofrece BiMEP la producción de energía del dispositivo, así como el funcionamiento del sistema de control. En el proyecto participa también la empresa italiana Saipem, que pretende adquirir la experiencia necesaria en ingeniería y actividades en el mar para la posterior implementación de convertidores Penguin a lo largo del mundo.

El viceconsejero de Industria y presidente de Bimep Javier Zarraonandia, junto al director general del Ente Vasco de la Energía, Iñigo Ansola, y el director de Energías Renovables y Mercado Eléctrico del IDAE, Víctor Marcos Morell, han visitado el dispositivo de generación de energía de las olas de la empresa finlandesa Wello atracado temporalmente en el Puerto de Bilbao. El viceconsejero de Industria ha destacado la “capacidad de Euskadi para ofrecer espacios punteros de investigación competitivos en Europa y atraer tecnólogos de primer orden” para realizar ensayos y estudios en nuestras infraestructuras. En este sentido, ha afirmado que “este flujo de conocimiento supone nuevas oportunidades de desarrollo tecnológico e industrial a corto y medio plazo”.

Accede a la notica original a través del enlace. 


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...