CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • El consorcio integrado por SENER gana el contrato para las fases Noor 2 y Noor 3 del complejo solar de Ouarzazate en Marruecos

Noticias asociados

4
jul
2015

El consorcio integrado por SENER gana el contrato para las fases Noor 2 y Noor 3 del complejo solar de Ouarzazate en Marruecos

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El grupo de ingeniería y tecnología SENER integra el consorcio ganador de la licitación para construir las fases 2 y 3 – las centrales Noor 2 y Noor 3 - del gran complejo solar de Ouarzazate, en el sur de Marruecos. La Agencia Marroquí para la Energía Solar (MASEN), organismo del Gobierno de Marruecos, ha seleccionado nuevamente un proyecto liderado por ACWA International Power, tras adjudicarle la primera fase del complejo, la planta Noor 1, en la que SENER ya formaba parte del consorcio constructor.

En este nuevo contrato, SENER va a llevar a cabo la ingeniería, construcción y puesta en marcha de Noor 2 y Noor 3, dos centrales de energía solar térmica que emplearán tecnologías diferentes: de captadores cilindroparabólicos SENERtrough® (diseñados y patentados por SENER) y de torre central con campo de heliostatos, respectivamente. SENER participa, por tanto, en toda la parte de energía solar térmica del complejo, puesto que Noor 4, aún por adjudicar, será una planta con tecnología fotovoltaica.

El complejo solar, ubicado en las inmediaciones de la ciudad marroquí de Ouarzazate, representa el mayor proyecto de energía solar del país. Noor 1, también con tecnología de captadores cilindroparabólicos SENERtrough®, tendrá una potencia instalada de 160 MWe; por su parte, Noor 2, dotada de la segunda generación de captadores de SENER, el sistema SENERtrough®-2 (probado en la planta termosolar Valle 2 (Cádiz) y que supone un ahorro en costes y una mejora de eficiencia) contará con 200 MWe; por último, Noor 3, de 150 MWe, consiste en una planta de torre central con receptor de sales con tecnología de SENER, que es una evolución natural de la planta Gemasolar (Sevilla), también de SENER. Todas incorporan un sistema de almacenamiento en sales fundidas que les permitirá generar electricidad en ausencia de radiación solar. Noor 1 entrará en funcionamiento en 2015, mientras que Noor 2 y Noor 3 comenzarán a operar en 2017.

Estos dos proyectos fueron presentados por SENER en la última reunión del Grupo de Trabajo de CSP del Cluster de Energía, en la que SENER actúa a modo de empresa tractora. En esta reunión las empresas fueron informadas de primera mano de los proyectos NOOR 2 Y NOOR 3, y de los criterios que se van a seguir a la hora de contratar en dichos proyectos.


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...