Buscador :
Volver al Menú
7 sep 2023
El movimiento del GNL se ha posicionado entre los más dinámicos en los muelles tras crecer casi un 40% en 2022 en los seis enclaves con plantas regasificadoras.
El puerto de Bilbao, junto con el de Huelva, comandó el pasado ejercicio los mayores volúmenes de gas, con unos movimientos que superaron los cuatro millones de toneladas. Bahía Bizkaia Gas movió 4,28 millones de toneladas el pasado año, un 34% más que en 2021. La terminal mantiene su trayectoria en positivo hasta junio, con una subida del 7% y 2,34 millones de toneladas.
El sistema portuario español se ha consolidado como un hub de abastecimiento del gas natural licuado (GNL) de la UE. Los puertos de Bilbao, Barcelona, Cartagena, Ferrol, Huelva y Valencia, que cuentan con instalaciones regasificadoras, fueron los beneficiados por el tráfico récord del GNL en 2022.
El acelerón del tráfico de gas se refleja en que durante el pasado año se situó en 22,37 millones de toneladas, seis millones más que en 2021 y cerca del doble del volumen de 2018.
El aumento de las entradas a la red de transporte desde las plantas de GNL se relaciona además con la creciente reexportación a otros países europeos para la sustitución del gas ruso. Por ello, pese al descenso de la demanda nacional, la actividad de regasificación en 2022 registra niveles muy superiores a los de 2021, con un aumento del 47,9%, según revela el informe de supervisión técnica del sistema gasista de la CNMC.
El documento de la CNMC destaca que en 2022 se contabilizó un techo histórico de descargas, con 338 buques de GNL. Se realizaron operaciones de recarga de GNL, que, junto con las cargas de buques, bunkering y puestas en frío alcanzaron el récord de 113 operaciones.
Fuente original: Empresa XXI
Palabra clave
Noticias asociados
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com