Buscador :
Volver al Menú
21 sep 2018
Antec ha dado un paso más en su apuesta por desarrollar soluciones innovadoras a medida y más competitivas con la puesta en marcha de un nuevo laboratorio en su planta de Portugalete, donde realizarán un mayor abanico de pruebas y desarrollos. La inversión se enmarca en el plan estratégico diseñado de cara a 2020.
Antec se encuentra inmersa en una mejora continua de sus capacidades para dar respuesta a un mercado eólico pujante y cada vez más competitivo, lo que le ha llevado a poner en marcha un nuevo laboratorio en su sede central de Portugalete, permitiendo, entre otras cosas, simular condiciones más severas e incorporar sensórica avanzada. De este modo, podrán realizar un mayor abanico de pruebas y desarrollos para ofrecer una mayor fiabilidad y predictibilidad en los nuevos entornos de trabajo de los aerogeneradores.
Especializada en el diseño y fabricación de frenos para la industria y para el sector eólico, Antec ha habilitado un mayor espacio para incorporar nuevos equipos dedicados a I+D+i de los sistemas de frenado. Ambas actuaciones forman parte de los proyectos planteados en el plan estratégico de la compañía a 2020, donde las inversiones a ejecutar en su matriz y en sus filiales de China y Brasil están ligadas al desarrollo de soluciones innovadoras a medida para cada cliente y más competitivas. Como suministrador estratégico de los mayores proveedores mundiales de aerogeneradores, Antec precisa un ecosistema digital que le permita desplegar la capacitación que está desarrollando por medio de los dos programas estratégicos Hazitek del Gobierno Vasco en los que participa.
El primero de ellos es el proyecto “Modeol”, orientado a la modularización de componentes con el fin de facilitar una transformación en las empresas vascas proveedoras de componentes para el sector eólico, de forma que puedan posicionarse frente al cambio de paradigma. Con ese propósito, Antec forma parte del submódulo de “yaw” para ir más allá del diseño y suministro propio del componente, llegando a ser capaces de diseñar, en su conjunto, un sistema “yaw” de frenado optimizado y adaptado a las necesidades requeridas por cada cliente. A través del Hazitek “Ioenergy”, Antec contribuirá, a su vez, a acercar dos extremos de la cadena de valor de las energías renovables, los fabricantes de equipos y los servicios transversales alrededor de la digitalización y la explotación de datos.
Palabra clave
Noticias asociados
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com