CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • AGA crea una nueva sociedad y lanza al mercado su innovadora cerradura inteligente

Noticias asociados

25
jun
2020

AGA crea una nueva sociedad y lanza al mercado su innovadora cerradura inteligente

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La firma guipuzcoana Aga, con más de 50 años de experiencia en la industria de la cerrajería, acaba de crear la sociedad Againtelligent, que ya ha lanzado al mercado en el mes de mayo su producto innovador Vehoo. Se trata de una cerradura inteligente, un nuevo desarrollo por el que ha apostado Aga y que prevé que le haga crecer en los próximos años. La empresa está a punto de poner en marcha una plataforma web para comercializarlo.

En los últimos años, la firma Aga ha afrontado un gran cambio, pasando de ser un pequeño taller de Arrasate a convertirse en una referencia en la industria de la cerrajería a nivel español e internacional. El año 2019 lo dedicó en gran parte a apostar por la I+D, creando la sociedad Againtelligent para comercializar el producto Vehoo, ya en el mercado. Esta solución proporciona en un único dispositivo un cierre invisible desde el exterior, con un sistema de detección que notifica cada caso de intrusión.


Este producto innovador fue presentado, en primer lugar, en una feria en Bilbao con gran éxito y, posteriormente, en el Salón Internacional de la Seguridad (Sicur) en Ifema, en Madrid. “Se plantea como una segunda cerradura para la vivienda, conectada a la nube. Su gran ventaja sobre el resto de productos es su conectividad. A través del móvil el usuario conoce en todo momento el estado de esta cerradura e, incluso, se puede ‘enganchar’ a la mirilla electrónica para ver qué sucede en su casa”, explica Txema Elizaran, gerente de la firma, que asegura que esta nueva solución es una “evolución natural de la cerradura tradicional”, sumando ahora más componentes electrónicos. Elizaran espera que en unos años esta nueva solución gane mucho peso, desplazando a la cerradura tradicional, y logrando que Aga sea aún más competitiva.
Esta cerradura inteligente es invisible desde el exterior e imposible de manipular, cuenta con una apertura automática desde el interior, lanza una advertencia y una notificación de alarma, se puede abrir a través del ‘smartphone’ y también con llave electrónica y dispone de una apertura remota en caso de emergencia. Asimismo, no es necesario tener una conexión a internet para abrir la puerta en modo local, porque la cerradura Vehoo funciona con las teclas WiMy de BLE 4.0. No obstante, si el usuario desea desbloquear el cerrojo de forma remota sí debe estar conectado a la red, según explican.

Para lanzar al mercado este dispositivo de seguridad que “conecta con la nueva era digital”, Aga ha constituido la sociedad Againtelligent, que se erige como “una respuesta a la creciente demanda en el ámbito de la digitalización y el control remoto de los sistemas de apertura y cierre”, según apunta Elizaran. El ‘know-how’ de la firma de Arrasate le ha permitido diseñar y fabricar dispositivos mecánicos y electrónicos, combinados con la tecnología digital, ya integrados en su modelo de negocio. “Esto nos coloca en primera línea para competir en el mercado con la máxima garantía”, defiende el gerente. Con una clara vocación de mantener su fabricación en Gipuzkoa, territorio desde donde aborda el mercado nacional e internacional, cuenta entre su cartera con importantes clientes como Schneider, Ormazabal, Bosch o Insys, entre otros muchos. Centrada principalmente en Europa, también tiene la vista puesta en América, en concreto, en México, a donde acude a la Feria Expoferretera.


Accede a la noticia completa a través del enlace.

Clasificación

Fuente:
Estrategia empresarial

  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...