Buscador :
Volver al Menú
25 jun 2020
La firma guipuzcoana Aga, con más de 50 años de experiencia en la industria de la cerrajería, acaba de crear la sociedad Againtelligent, que ya ha lanzado al mercado en el mes de mayo su producto innovador Vehoo. Se trata de una cerradura inteligente, un nuevo desarrollo por el que ha apostado Aga y que prevé que le haga crecer en los próximos años. La empresa está a punto de poner en marcha una plataforma web para comercializarlo.
En los últimos años, la firma Aga ha afrontado un gran cambio, pasando de ser un pequeño taller de Arrasate a convertirse en una referencia en la industria de la cerrajería a nivel español e internacional. El año 2019 lo dedicó en gran parte a apostar por la I+D, creando la sociedad Againtelligent para comercializar el producto Vehoo, ya en el mercado. Esta solución proporciona en un único dispositivo un cierre invisible desde el exterior, con un sistema de detección que notifica cada caso de intrusión.
Este producto innovador fue presentado, en primer lugar, en una feria en Bilbao con gran éxito y, posteriormente, en el Salón Internacional de la Seguridad (Sicur) en Ifema, en Madrid. “Se plantea como una segunda cerradura para la vivienda, conectada a la nube. Su gran ventaja sobre el resto de productos es su conectividad. A través del móvil el usuario conoce en todo momento el estado de esta cerradura e, incluso, se puede ‘enganchar’ a la mirilla electrónica para ver qué sucede en su casa”, explica Txema Elizaran, gerente de la firma, que asegura que esta nueva solución es una “evolución natural de la cerradura tradicional”, sumando ahora más componentes electrónicos. Elizaran espera que en unos años esta nueva solución gane mucho peso, desplazando a la cerradura tradicional, y logrando que Aga sea aún más competitiva. Esta cerradura inteligente es invisible desde el exterior e imposible de manipular, cuenta con una apertura automática desde el interior, lanza una advertencia y una notificación de alarma, se puede abrir a través del ‘smartphone’ y también con llave electrónica y dispone de una apertura remota en caso de emergencia. Asimismo, no es necesario tener una conexión a internet para abrir la puerta en modo local, porque la cerradura Vehoo funciona con las teclas WiMy de BLE 4.0. No obstante, si el usuario desea desbloquear el cerrojo de forma remota sí debe estar conectado a la red, según explican. Para lanzar al mercado este dispositivo de seguridad que “conecta con la nueva era digital”, Aga ha constituido la sociedad Againtelligent, que se erige como “una respuesta a la creciente demanda en el ámbito de la digitalización y el control remoto de los sistemas de apertura y cierre”, según apunta Elizaran. El ‘know-how’ de la firma de Arrasate le ha permitido diseñar y fabricar dispositivos mecánicos y electrónicos, combinados con la tecnología digital, ya integrados en su modelo de negocio. “Esto nos coloca en primera línea para competir en el mercado con la máxima garantía”, defiende el gerente. Con una clara vocación de mantener su fabricación en Gipuzkoa, territorio desde donde aborda el mercado nacional e internacional, cuenta entre su cartera con importantes clientes como Schneider, Ormazabal, Bosch o Insys, entre otros muchos. Centrada principalmente en Europa, también tiene la vista puesta en América, en concreto, en México, a donde acude a la Feria Expoferretera.
Accede a la noticia completa a través del enlace.
Palabra clave
Noticias asociados
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com