CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Skip to the menu

  • Skip to the content
  • Who we are
  • Strategic Areas
  • Cluster Activities
  • Member News
  • REPORTS
  • SVE
  • Contact

Return to the menu

  • You are here:
  • Member News
     
  • Member News
     
  • Siemens Gamesa aumentó un 7% las compras a proveedores vascos el pasado año

Member News

15
Feb
2021

Siemens Gamesa aumentó un 7% las compras a proveedores vascos el pasado año

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Siemens Gamesa ha asegurado que el pasado año compró a proveedores vascos por un importe de 332 millones de euros, lo que supone un aumento del 7% en comparación con el ejercicio anterior. La firma ha destacado además que ese aumento en las compras en Euskadi se produjo en un ejercicio fiscal en el que sus ventas descendieron el 7,3%.

Siemens Gamesa concentra en España la adquisición de 17 de cada 100 euros que demanda de proveedores externos, buena parte de los cuales, aunque no todos, proceden de la antigua Gamesa, sociedad absorbida por la firma alemana a mediados de 2016. El País Vasco ocupa la primera posición entre las comunidades autónomas españolas que venden componentes o servicios a la firma eólica, ya que esos 332 millones del pasado año suponen el 26% sobre el total. A continuación se sitúa Navarra, con 276 millones de euros, Madrid con 267 millones y la comunidad de Asturias, donde aquirió por valor de 110 millones en el último ejercicio. El director general de Siemens Gamesa para España, Enrique Pedrosa, ha enfatizado que «los datos sobre nuestros proveedores reflejan el compromiso de Siemens Gamesa con el País Vasco, que tiene que ver no solo con nuestra presencia directa, con alrededor de 900 empleados, 250 de ellos en dos fábricas en Asteasu y Mungia, sino también con el apoyo a las más de 700 empresas a las que adquirimos bienes y servicios. Esta relación comercial nos permite apoyar la actividad y el empleo de nuestros proveedores en el País Vasco».

El arraigo de Siemens Gamesa en el País Vasco se ha puesto en cuestión desde el mismo momento de la absorción de la antigua Gamesa, ante los temores de que la matriz alemana ejerciese un efecto de atracción geográfica no sólo de las factorías propias sino también de los proveedores externos. El conflicto desatado entre Siemens e Iberdrola a los pocos meses de la integración -que se saldó con la salida de la eléctrica de la empresa y la venta de sus acciones- ayudó a amplificar esos temores.

Exportaciones
En el comunicado, Siemens Gamesa pone también el acento en señalar que los proveedores vascos no sólo contribuyen a los procesos de producción que se realizan en las plantas españolas de la compañía, sino también en la exportación. Así, indican que el 30% de las compras realizadas a empresas vascas se han destinado a la exportación a países como Estados Unidos, Brasil, México o Chile y también a Dinamarca y Alemania.

Por último, la empresa eólica ha destacado también que la relación con los proveedores vascos se ha extendido a la generación 'offshore', una tecnología en la que Siemens ejercía un claro liderazgo, con compras el pasado año por importe de 34 millones de euros.

La empresa tiene 4.700 empleados en España, de los que 900 están en el País Vasco «repartidos entre la sede central, situada en Zamudio, y las dos plantas de multiplicadoras en Asteasu (Guipúzcoa) y Mungia (Vizcaya), que serán claves en la producción de la plataforma Siemens Gamesa 5.X, la más moderna y potente de la compañía», señalan en su comunicado. 


  • Member News
  • Events
  • Programs and grants
  • Training courses
  • Tenders

Search in 1 click


Associated News

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Search
  • Web Map
  • Legal Information
  • Login and password reminder
  • Menu
  • Who we are
    • Who we are
    • Who we are
    • Governing Bodies
      • Governing Bodies
      • Meetings and documents
    • Strategic Plan
      • Strategic Plan
      • Documentos PECE 2026
    • The Basque energy sector in figures
    • Members
      • Members
      • Directory
    • How to join
    • What we offer to our members
  • Strategic Areas
    • Strategic Areas
    • Smart Grids
      • Smart Grids
      • Smart Grids Basque Country
      • Neosub Project
      • SecureGrid Project
      • Bidelek Sareak Project
      • RESINET project
      • VIRTGRID project
    • Wind Power
      • Wind Power
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • DAEKIN project
      • WIND2GRID project
      • Ioenergy Project
      • Seapower Project
      • Modeol Project
      • Windbox
      • FLOW project
      • FLOAT&M project
      • MEEVCE project
      • MEGAWIND project
      • KONFLOT project
      • WILLOW Project
      • INTEGRIA Project
    • Wave Power
      • Wave Power
      • Wave Energy Basque Country
    • Solar Energy
      • Solar Energy
      • GRETHA
      • EKIOCEAN project
    • Hydrogen
      • Hydrogen
      • H2 catalogue
      • H2BASQUE project
      • H2MAT project
      • EKARRIH2 project
      • AVOGADRO project
      • H2SALT project
      • ONTZHi Project
    • Electric Recharging
      • Electric Recharging
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Industry decarbonization
      • Industry decarbonization
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • Smart O&G
    • EUROPEAN PROJECTS
      • EUROPEAN PROJECTS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • ESECA Project
  • Cluster Activities
    • Cluster Activities
    • Technology
    • International
    • Innovation
    • Talent
  • Member News
    • Member News
    • Events
    • Programs and grants
    • Training courses
    • Tenders
  • REPORTS
    • REPORTS
    • International Market Reports
    • Technological reports of conferences and congresses.
    • Reports on regulatory issues, public policies and strategies
  • SVE
    • SVE
    • Overall energy context
    • European Union
    • Electricity Networks
    • Wind Power
    • Solar
    • Wave Power
    • Electric mobility
    • Decarbonisation of consumption
    • Low Carbon Solutions
    • Hydrogen
  • Contact
Arriba
Loading Loading ...