CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Skip to the menu

  • Skip to the content
  • Who we are
  • Strategic Areas
  • Cluster Activities
  • Member News
  • REPORTS
  • SVE
  • Contact

Return to the menu

  • You are here:
  • Member News
     
  • Member News
     
  • Se inaugura el edificio del Energy Intelligence Center (EIC) en el nuevo Campus de Abanto de los Parques Tecnológicos de Euskadi

Member News

22
Mar
2023

Se inaugura el edificio del Energy Intelligence Center (EIC) en el nuevo Campus de Abanto de los Parques Tecnológicos de Euskadi

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Las instalaciones inauguradas ofrecen un espacio a las empresas para desarrollar proyectos de I+D+i en tecnologías avanzadas vinculados a la transición energética. Las primeras empresas en instalarse serán Petronor, AMPO, Tubacex, Tubos Reunidos y Vicinay.

El lunes 20 de marzo el Lehendakari Iñigo Urkullu, acompañado de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha participado en la inauguración del edificio que alberga el Energy Intelligence Center y la sede del nuevo Campus Abanto de los Parques Tecnológicos de Euskadi.

El nuevo campus Abanto, con una inversión de 70 millones de euros, será una pieza clave para el desarrollo de proyectos estratégicos del Corredor Vasco del Hidrógeno. Y es el primer espacio empresarial con un suministro de hidrógeno, gracias al hidroducto ya ejecutado por Petronor-Nortegas.

El edificio Sede-EIC tiene una superficie total de 18.932 metros cuadrados divididos en dos espacios que albergan la sede del nuevo campus y el EIC.

El Energy Intelligence Center ocupa 7.907 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas que albergarán las oficinas y laboratorios para las empresas y una nave industrial que contará con maquinaria full scale. Se ha diseñado como un centro de excelencia capaz de articular un ecosistema tecnológico-industrial orientado a los nuevos combustibles y el hidrógeno.

Por su proximidad al Puerto de Bilbao, a la refinería de Petronor y a la Autovía del Cantábrico (A8) ofrece unas elevadas posibilidades de desarrollo y generación de sinergias.

Con una superficie de 18.500 m2, el edificio está dividido en dos espacios. Por un lado, se encuentra el edificio Sede del Parque Tecnológico destinado a empresas en régimen de alquiler, con salas de reuniones y elementos comunes gestionados por el Parque. Cuenta con 4.300 m2 distribuidos en tres plantas para acoger proyectos empresariales vinculados al sector de las energías limpias, principalmente a los relacionados con la cadena de valor del hidrógeno. El edificio dispone a su vez de más de 1.700 m2 de zonas comunes para un Salón de Actos, Hall Showroom/zona Expositiva y salas polivalentes, para que las empresas pertenecientes al ecosistema de la energía-hidrógeno puedan disponer de espacios para la divulgación de sus proyectos, formación o networking.

Por otro lado, se encuentra el EIC, dividido asimismo en dos espacios: el edificio Fullscale de 2.200 m2, donde se ubica maquinaria de investigación y pruebas; y un edificio para la ubicación de empresas del sector energético. De esta manera, el EIC se configura como una herramienta de impulso a la competitividad y para facilitar el liderazgo internacional de las empresas del sector energético de Euskadi en base al desarrollo tecnológico y la generación de conocimiento.

Asimismo, avanza a buen ritmo la construcción de un segundo edificio bautizado como Mária Telkes, en honor a esta científica húngara que trabajó en tecnologías de energía solar e inventó el primer generador termoeléctrico. Este edificio complementará al anterior con 12.000 metros cuadrados que acogerán espacios preindustriales, de mayores dimensiones, con capacidad para albergar proyectos de características más especiales, entre ellos el Living Lab del Hidrógeno.

De hecho, el nuevo Campus de Abanto se configura como un espacio estratégico para el desarrollo del Corredor Vasco del Hidrógeno BH2C, consorcio que con la creación de un ecosistema del Hidrógeno, avanza en la descarbonización de los sectores energético, industrial, residencial y de movilidad. En este sentido, las instalaciones de Abanto estarán alimentadas por hidrógeno renovable, y se construirán edificios demostradores de la utilización de hidrógeno en entornos residenciales. También dispondrá de una ‘Parcela de Movilidad’ con hidrogenera, laboratorio y estación de carga y servicio.

Fuente: Irekia y SPRI


  • Member News
  • Events
  • Programs and grants
  • Training courses
  • Tenders

Search in 1 click


Associated News

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Search
  • Web Map
  • Legal Information
  • Login and password reminder
  • Menu
  • Who we are
    • Who we are
    • Who we are
    • Governing Bodies
      • Governing Bodies
      • Meetings and documents
    • Strategic Plan
      • Strategic Plan
      • Documentos PECE 2026
    • The Basque energy sector in figures
    • Members
      • Members
      • Directory
    • How to join
    • What we offer to our members
  • Strategic Areas
    • Strategic Areas
    • Smart Grids
      • Smart Grids
      • Smart Grids Basque Country
      • Neosub Project
      • SecureGrid Project
      • Bidelek Sareak Project
      • RESINET project
      • VIRTGRID project
    • Wind Power
      • Wind Power
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • DAEKIN project
      • WIND2GRID project
      • Ioenergy Project
      • Seapower Project
      • Modeol Project
      • Windbox
      • FLOW project
      • FLOAT&M project
      • MEEVCE project
      • MEGAWIND project
      • KONFLOT project
      • WILLOW Project
      • INTEGRIA Project
    • Wave Power
      • Wave Power
      • Wave Energy Basque Country
    • Solar Energy
      • Solar Energy
      • GRETHA
      • EKIOCEAN project
    • Hydrogen
      • Hydrogen
      • H2 catalogue
      • H2BASQUE project
      • H2MAT project
      • EKARRIH2 project
      • AVOGADRO project
      • H2SALT project
      • ONTZHi Project
    • Electric Recharging
      • Electric Recharging
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Industry decarbonization
      • Industry decarbonization
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • Smart O&G
    • EUROPEAN PROJECTS
      • EUROPEAN PROJECTS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • ESECA Project
  • Cluster Activities
    • Cluster Activities
    • Technology
    • International
    • Innovation
    • Talent
  • Member News
    • Member News
    • Events
    • Programs and grants
    • Training courses
    • Tenders
  • REPORTS
    • REPORTS
    • International Market Reports
    • Technological reports of conferences and congresses.
    • Reports on regulatory issues, public policies and strategies
  • SVE
    • SVE
    • Overall energy context
    • European Union
    • Electricity Networks
    • Wind Power
    • Solar
    • Wave Power
    • Electric mobility
    • Decarbonisation of consumption
    • Low Carbon Solutions
    • Hydrogen
  • Contact
Arriba
Loading Loading ...