CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Skip to the menu

  • Skip to the content
  • Who we are
  • Strategic Areas
  • Cluster Activities
  • Member News
  • REPORTS
  • SVE
  • Contact

Return to the menu

  • You are here:
  • Member News
     
  • Member News
     
  • Petronor inicia un proceso de transformación para buscar negocios alternativos al petróleo

Member News

5
Jun
2017

Petronor inicia un proceso de transformación para buscar negocios alternativos al petróleo

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La refinería crea una filial dedicada a proyectos de innovación que tendrá una veintena de empleados y un presupuesto anual de 13 millones de euros. Además del desarrollo de proyectos de innovación, Petronor tiene puesto su principal objetivo en desarrollar actividades en el ámbito de los servicios energéticos.

El consejo de administración de Petronor ha aprobado iniciar lo que denomina como ‘proceso de transformación’, que incorpora cambios organizativos y la puesta en marcha de una nueva sociedad filial que estará volcada en desarrollar proyectos de innovación. El hilo conductor que subyace detrás de la iniciativa es la búsqueda de negocios alternativos al del petróleo, para garantizar la continuidad de la empresa en las próximas décadas.

La compañía estima que el negocio del petróleo y en especial el del refino tienen un buen número de incertidumbres por delante. De un lado, el descenso del consumo derivado de la mayor eficiencia de los automóviles y también la progresiva implantación de la electricidad como energía de propulsión. Además, y quizá en el plazo más corto, Petronor teme la competencia de países con menores costes de mano de obra, pero sobre todo con menores exigencias medioambientales, cuyas refinerías puedan desbancar a las instalaciones europeas. Desde 2008 se han cerrado en Europa 28 refinerías que ya no eran rentables. La trascendencia de esta empresa en el País Vasco es determinante, no sólo por el empleo y la actividad económica que genera sino también por su aportación en impuestos. Petronor abonó el pasado año 674 millones de euros en tributos a las arcas públicas de Euskadi.

Este proceso incluye cambios en el actual organigrama de la compañía, con la incorporación de Miguel Gutiérrez –hasta ahora director de la refinería de La Pampilla, en Perú–, como nuevo director general. Su responsabilidad será la gestión del día a día de la refinería, lo que permitirá al consejero delegado, Andreu Puñet, volcarse en el impulso de los nuevos proyectos. Además, José Ignacio Zudaire ha sido nombrado director de la nueva filial, Petronor Innovación, que tendrá un presupuesto anual en torno a los 13 millones de euros y una plantilla de unos 20 empleados.

La misión de esta nueva filial será la de desarrollar proyectos en colaboración con agentes externos –centros tecnológicos, empresas, etc.– que permitan incorporar mejoras en la refinería actual y contribuir también al desarrollo de nuevos negocios. Petronor Innovación tiene ya algunos proyectos en fase de desarrollo, que en su mayoría están ligados a la utilización del denominado ‘big data’, para diagnosticar problemas en cada una de las unidades de la refinería o mejorar el control de las instalaciones. Alguno de los desarrollos persigue también identificar situaciones de emergencia –la existencia de humo o fuego en alguna zona de la refinería–, mediante procesos de inteligencia artificial en el análisis de imágenes de vídeo.

Petronor ha concebido esos desarrollos como un negocio alternativo, pero tiene puesto su principal objetivo en desarrollar actividades en el ámbito de los servicios energéticos. Éste es un área que no tiene aún una definición muy clara, pero en la que Petronor cree que debe comenzar a actuar para no perder oportunidades en el futuro. La compañía cree que puede desarrollar algún papel en lo que se conoce como ‘generación distribuida’, en especial con generación fotovoltaica; así como también en el almacenamiento eléctrico con el desarrollo de baterías de nueva generación. Los máximos responsables de Petronor estiman que en el futuro este sector va a tener un desarrollo muy importante, no sólo por el incremento del parque de coches eléctricos sino también como consecuencia de la incorporación de la digitalización y las nuevas tecnologías a este tipo de servicios. 

  • Member News
  • Events
  • Programs and grants
  • Training courses
  • Tenders

Search in 1 click


Associated News

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Search
  • Web Map
  • Legal Information
  • Login and password reminder
  • Menu
  • Who we are
    • Who we are
    • Who we are
    • Governing Bodies
      • Governing Bodies
      • Meetings and documents
    • Strategic Plan
      • Strategic Plan
      • Documentos PECE 2026
    • The Basque energy sector in figures
    • Members
      • Members
      • Directory
    • How to join
    • What we offer to our members
  • Strategic Areas
    • Strategic Areas
    • Smart Grids
      • Smart Grids
      • Smart Grids Basque Country
      • Neosub Project
      • SecureGrid Project
      • Bidelek Sareak Project
      • RESINET project
      • VIRTGRID project
    • Wind Power
      • Wind Power
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • DAEKIN project
      • WIND2GRID project
      • Ioenergy Project
      • Seapower Project
      • Modeol Project
      • Windbox
      • FLOW project
      • FLOAT&M project
      • MEEVCE project
      • MEGAWIND project
      • KONFLOT project
      • WILLOW Project
      • INTEGRIA Project
    • Wave Power
      • Wave Power
      • Wave Energy Basque Country
    • Solar Energy
      • Solar Energy
      • GRETHA
      • EKIOCEAN project
    • Hydrogen
      • Hydrogen
      • H2 catalogue
      • H2BASQUE project
      • H2MAT project
      • EKARRIH2 project
      • AVOGADRO project
      • H2SALT project
      • ONTZHi Project
    • Electric Recharging
      • Electric Recharging
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Industry decarbonization
      • Industry decarbonization
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • Smart O&G
    • EUROPEAN PROJECTS
      • EUROPEAN PROJECTS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • ESECA Project
  • Cluster Activities
    • Cluster Activities
    • Technology
    • International
    • Innovation
    • Talent
  • Member News
    • Member News
    • Events
    • Programs and grants
    • Training courses
    • Tenders
  • REPORTS
    • REPORTS
    • International Market Reports
    • Technological reports of conferences and congresses.
    • Reports on regulatory issues, public policies and strategies
  • SVE
    • SVE
    • Overall energy context
    • European Union
    • Electricity Networks
    • Wind Power
    • Solar
    • Wave Power
    • Electric mobility
    • Decarbonisation of consumption
    • Low Carbon Solutions
    • Hydrogen
  • Contact
Arriba
Loading Loading ...