CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Skip to the menu

  • Skip to the content
  • Who we are
  • Strategic Areas
  • Cluster Activities
  • Member News
  • REPORTS
  • SVE
  • Contact

Return to the menu

  • You are here:
  • Member News
     
  • Member News
     
  • Ingeteam, Iberdrola, Arteche, Siemens Gamesa y Petronor refuerzan su presencia en Estados Unidos

Member News

26
Sep
2023

Ingeteam, Iberdrola, Arteche, Siemens Gamesa y Petronor refuerzan su presencia en Estados Unidos

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Las cinco entidades se encuentran entre las 137 empresas vascas con presencia en Estados Unidos. 1.250 compañías vascas exportan de manera habitual a ese país, tercer destino para Euskadi, sumando unas ventas de 1.503 millones de euros en el primer semestre, un 20% más que en 2022.

Tras la puesta en marcha el pasado año de la Ley de Reducción de Inflación (IRA), que garantiza incentivos a diez años vista para tecnologías renovables como la eólica, la solar o el vehículo eléctrico con fabricación en Estados Unidos, varias empresas se han interesado por impulsar su cadena de suministro estadounidense de energías renovables o de movilidad eléctrica. Concretamente, el programa de ayudas ha atraído a Iberdrola, Ingeteam, Arteche, Siemens Gamesa y Petronor, entre otras.

Iberdrola lleva años apostado fuerte por Estados Unidos. El año pasado destinó el 36% de sus inversiones a este país y sus planes pasan por seguir creciendo allí, donde construye su primer parque eólico marino, Vineyard Wind. Iberdrola, a través de su filial Avangrid, prepara un plan de crecimiento en EE. UU. para la repotenciación de parques eólicos.

Por su parte, Ingeteam también estaba implantada en EE. UU. antes del IRA, en vista del crecimiento potencial de la industria solar, de almacenamiento de energía y de cargadores de vehículo eléctrico en los Estados Unidos. Recientemente, la compañía inauguró un centro en Milwaukee, destinado a la producción de generadores y convertidores eólicos y convertidores (inversores) solares fotovoltaicos dirigidos al mercado norteamericano.

Dentro de ese mismo sector, otra compañía vasca que se expande con fuerza en ese mercado es Arteche, especializada en medidores y aparatos para integrar la generación eólica en la red. Desde la empresa vasca explican que su crecimiento anual en el país es del 30% desde 2021. Arteche atiende el mercado norteamericano desde una planta en México.

Siemens Gamesa también se plantea crecer en EE. UU. En febrero anunció que estudiaba construir una nueva fábrica de nacelles para aerogeneradores offshore en Nueva York si lograba adjudicarse pedidos en la tercera ronde de licitaciones.

Asimismo, la matriz de Petronor, Repsol, ha lanzado una inversión en energías verdes en Estados Unidos. Recientemente la petrolera comunicó un acuerdo para la compra de ConnectGen, con una cartera de 20.000 megavatios, por 768 millones de dólares.

Fuente: El Correo


  • Member News
  • Events
  • Programs and grants
  • Training courses
  • Tenders

Search in 1 click


Associated News

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Search
  • Web Map
  • Legal Information
  • Login and password reminder
  • Menu
  • Who we are
    • Who we are
    • Who we are
    • Governing Bodies
      • Governing Bodies
      • Meetings and documents
    • Strategic Plan
      • Strategic Plan
      • Documentos PECE 2026
    • The Basque energy sector in figures
    • Members
      • Members
      • Directory
    • How to join
    • What we offer to our members
  • Strategic Areas
    • Strategic Areas
    • Smart Grids
      • Smart Grids
      • Smart Grids Basque Country
      • Neosub Project
      • SecureGrid Project
      • Bidelek Sareak Project
      • RESINET project
      • VIRTGRID project
    • Wind Power
      • Wind Power
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • DAEKIN project
      • WIND2GRID project
      • Ioenergy Project
      • Seapower Project
      • Modeol Project
      • Windbox
      • FLOW project
      • FLOAT&M project
      • MEEVCE project
      • MEGAWIND project
      • KONFLOT project
      • WILLOW Project
      • INTEGRIA Project
    • Wave Power
      • Wave Power
      • Wave Energy Basque Country
    • Solar Energy
      • Solar Energy
      • GRETHA
      • EKIOCEAN project
    • Hydrogen
      • Hydrogen
      • H2 catalogue
      • H2BASQUE project
      • H2MAT project
      • EKARRIH2 project
      • AVOGADRO project
      • H2SALT project
      • ONTZHi Project
    • Electric Recharging
      • Electric Recharging
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Industry decarbonization
      • Industry decarbonization
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • Smart O&G
    • EUROPEAN PROJECTS
      • EUROPEAN PROJECTS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • ESECA Project
  • Cluster Activities
    • Cluster Activities
    • Technology
    • International
    • Innovation
    • Talent
  • Member News
    • Member News
    • Events
    • Programs and grants
    • Training courses
    • Tenders
  • REPORTS
    • REPORTS
    • International Market Reports
    • Technological reports of conferences and congresses.
    • Reports on regulatory issues, public policies and strategies
  • SVE
    • SVE
    • Overall energy context
    • European Union
    • Electricity Networks
    • Wind Power
    • Solar
    • Wave Power
    • Electric mobility
    • Decarbonisation of consumption
    • Low Carbon Solutions
    • Hydrogen
  • Contact
Arriba
Loading Loading ...