Search engine :
Return to the menu
24 May 2021
El Grupo Repsol-Petronor, Mondragon Unibertsitatea, la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, la Universitat Politècnica de Catalunya, la Universitat Rovira i Virgili, la Universidad de Zaragoza y el Centro Integrado de Formación Profesional Somorrostro, junto con otros cinco centros formativos y de investigación impulsan este innovador máster interuniversitario. El máster está dirigido a profesionales interesados en el potencial de estas nuevas tecnologías para contribuir a la transición energética.
El Grupo Repsol-Petronor promueve esta apuesta formativa, diseñada y avalada por Mondragon Unibertsitatea, la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universitat Politècnica de Catalunya, Universitat Rovira i Virgili, y Universidad de Zaragoza, además del Centro Integrado de Formación Profesional Somorrostro de Muskiz, y con el impulso de otros cinco centros formativos y de investigación como la Fundación del Hidrógeno de Aragón. Las doce entidades han unido sus esfuerzos para poner en marcha el máster interuniversitario en Tecnologías de Hidrógeno, que empezará el 15 de octubre de 2021. Se trata de un máster multilocalizado en cuatro ubicaciones: Bilbao, Barcelona, Tarragona y Zaragoza, y que se impartirá mayoritariamente en modalidad virtual síncrona.
Siguiendo las estrategias europeas en torno a las tecnologías del hidrógeno, se ha creado esta colaboración sin precedentes de entidades de referencia tanto del mundo industrial como universitario y de formación profesional, una colaboración que busca acelerar el desarrollo de las tecnologías del hidrógeno en la industria, y va a necesitar un equilibrio entre los perfiles de ingeniería formados en la universidad y los provenientes de la formación profesional.
El máster interuniversitario en Tecnologías de Hidrógeno nace para ofrecer conocimientos innovadores y vanguardistas en el campo de la economía del hidrógeno y sus tecnologías asociadas. Contará con la participación de expertos universitarios y de centros tecnológicos y de investigación de las doce entidades impulsoras, así como de reconocidos profesionales en activo de la industria. El componente práctico es uno de los ejes centrales de esta apuesta formativa, pues las personas participantes realizarán prácticas con paquetes de simulación, visitas técnicas a empresas, además de prácticas presenciales en laboratorio para testear los conceptos y herramientas analizadas. La formación culminará con un trabajo fin de máster aplicado a un reto real, con un objetivo prioritario: contribuir al avance en entornos reales de las empresas en el campo de las tecnologías de hidrógeno.
Keyword
Associated News
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com