Bilatzailea :
Menura itzuli
23 Mai 2016
Internazionalizazioa
Una delegación de 8 empresas vascas, encabezada por el Cluster de Energía, ha viajado a Irlanda durante el 16 y 18 de mayo, para identificar posibles oportunidades de colaboración tecnológica y comercial con instituciones y empresas irlandesas del sector de las energías marinas.
IRLANDA representa otro de los mercados referentes en el desarrollo de energías marinas en Europa, tanto por la existencia de actividad I+D relevante, infraestructuras de ensayo y validación de dispositivos, un tejido empresarial con capacidades y gran experiencia en este ámbito y un potencial energético (procedente de las olas y mareas) que representa alrededor de un tercio del total de Europa. Su objetivo para 2020 es producir 500 MW de energía undimotriz y maremotriz.
La misión técnica y empresarial se realizó precisamente en este periodo aprovechando los distintos sistemas de apoyo a las energías renovables offshore (OREDP) que ha puesto en marcha el gobierno irlandés desde principios de este año. Entre ellos cabe destacar la tarifa inicial de apoyo al sector undimotriz equivalente a 260€/MWh para desarrollos precomerciales de hasta 30MW y el programa de ayudas e inversiones para la demostración y validación de tecnologías energéticas marinas.
La delegación de empresas vascas que visitó Irlanda estuvo compuesta por 8 empresas del Grupo de trabajo de energías marinas representando diferentes segmentos de las cadenas de valor: AZTI-TECNALIA, BIMEP, DITREL, NAVACEL, SAITEC, SENER y ZUNIBAL, y fue arropada por el Cluster de Energía.
La misión consistió en 3 días de trabajo en Cork, Galway y Dublin, e incluyó una completa agenda de reuniones que fue concertada a través de la Autoridad Irlandesa de Energía Sostenible (SEAI).
Entre las reuniones más relevantes destacan las mantenidas con representantes del Instituto Nacional Tyndall, del Centro de energías Marinas (MAREI), el Cluster Marítimo (IMERC), la Agencia de desarrollo marino, Marine Institute, y los centros de ensayo y validación, LIR Ocean Test facility y Smartbay.
Asimismo, se realizaron cada día encuentros empresariales en los que se realizaron presentaciones y donde se mantuvieron reuniones bilaterales entre empresas vascas e irlandesas. Por parte de Irlanda, participaron empresas como SEA-Tech, Marine Technology Limited, JFC Manufacturing, ESB, Swirl, Sea Power, Limerick Wave, TFL, Techworks Marine y Ocean Energy.
Esta misión ha permitido a las empresas y al propio Cluster, conocer de primera mano las posibilidades que ofrece el mercado irlandés dentro del sector de las energía marinas y facilitar la puesta en marcha de futuras colaboraciones tecnológicas y/o comerciales. Asimismo, las reuniones han servido para reforzar el posicionamiento de la cadena de valor vasca en este sector y para presentar el potencial que las empresas vascas de la marca Wave Energy Basque Country pueden ofrecer en este sector gracias a sus capacidades y experiencia.
Hitz gakoa
Kluster aktibitateak
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com