CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • Internacional
     
  • El sector de las redes inteligentes de Euskadi consolida su presencia y su liderazgo tecnológico en ENLIT Europe

Internacional

2
dic
2022

El sector de las redes inteligentes de Euskadi consolida su presencia y su liderazgo tecnológico en ENLIT Europe

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El Cluster de Energía ha organizado el stand conjunto bajo la marca “Smart Grids Basque Country” por séptimo año consecutivo en ENLIT, con la presencia de 9 empresas vascas y varios proyectos en colaboración. Este evento internacional, que combina un gran área expositiva con un completo programa de conferencias, ha reunido a las principales empresas y entidades europeas del sector en Frankfurt entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre.

ENLIT Europe ha celebrado su segunda edición en Frankfurt con la nueva marca, que aglutina la European Utility Week (el evento más relevante de Europa dedicado a las redes eléctricas inteligentes) y Powergen (feria europea de referencia en el ámbito de la generación de energía durante los últimos 25 años). En esta edición de 2022 se ha estimado una participación de 700 empresas expositoras, 500 ponentes y en torno a 11.000 asistentes.

Nueve empresas y entidades vascas referentes en la cadena de valor de redes inteligentes: Ariadna Grid, Barbara IoT, Iberdrola, Merytronic, Ormazabal, Pronutec, Tecnalia, Relyum y ZIV, han compartido el stand “Smart Grids Basque Country”, con una superficie total de 182m2. En él, por espacio de tres días de intensa actividad, han presentado sus soluciones, su oferta tecnológica y sus capacidades para dar respuesta a los retos que plantean la digitalización de las redes eléctricas y la descarbonización del sector energético, dando buena muestra del sólido ecosistema de colaboración que existe entre las empresas, las instituciones y los agentes de conocimiento en Euskadi.

gfngfdd






La Asociación Cluster de Energía (ACE) ha contado con un espacio en el stand para difundir varios proyectos en colaboración con empresas y entidades, como es el caso de ESECA y PLATOON, financiados por la Comisión Europea en los Programas COSME y H2020 respectivamente; GRETHA y SARELEK, ambos financiados por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a través de los Programa HAZITEK y ELKARTEK; y el proyecto AINES, financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI).

El proyecto PLATOON, en el que el Cluster de Energía coordina la actividad de difusión industrial, ha estado además representado con su propio stand en la zona de proyectos europeos y con una presentación oral realizada por Erik Maqueda (Tecnalia), Coordinador Técnico del proyecto.

fdbfdbd






La cadena de valor vasca de Redes inteligentes ha tenido presencia propia en el programa de conferencias del evento a través de una sesión específica en el Hub de Digitalización, con el título “Smart Grids Basque Country digitalised value chain in focus”. José Ignacio Hormaeche, Director General de ACE, moderó la sesión y ofreció una visión general de la cadena de valor, su posicionamiento en el mercado, sus capacidades tecnológicas y sus infraestructuras para la investigación y la experimentación en redes eléctricas. A continuación, Íñigo Berganza presentó los retos estratégicos y las tecnologías prioritarias de Iberdrola para digitalizar las redes de distribución. La perspectiva de la I+D fue abordada por Ángel Díaz, Director de Sistemas Energéticos y Redes de Tecnalia, quien presentó sus capacidades tecnológicas para resolver las necesidades de las empresas en la cadena de valor. Finalmente, José María Torres, Director de la unidad de Smart Grids de Ormazabal, aportó la visión del fabricante de equipamiento eléctrico sobre cómo han integrado la digitalización en su gama de productos y soluciones para redes inteligentes.


ntgrntynt

Como complemento a las actividades detalladas, el stand “Smart Grids Basque Country” recibió la visita de una delegación de empresas y entidades del área atlántica de Canadá, con el fin de facilitar el conocimiento mutuo y de explorar posibles oportunidades de colaboración.


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Internacionalización

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...