CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias
  • INFORMES
  • SICC-E
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • Internacional
     
  • Innovation Atelier Bilbao celebra su primer workshop con ciudades Lighthouse y Fellow

Internacional

19
jun
2020

Innovation Atelier Bilbao celebra su primer workshop con ciudades Lighthouse y Fellow

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Representantes de las Smart Cities de Donostia-San Sebastian, Vitoria-Gasteiz, Pamplona, Sestao y Bilbao hemos mantenido un encuentro virtual para intercambiar conocimiento, experiencias y buenas prácticas en nuestros proyectos H2020.

El 19 de julio tuvo lugar el primer workshop organizado en el marco de Innovation Atelier Bilbao, el instrumento participativo definido por el Ayuntamiento de Bilbao en colaboración con otros socios del proyecto ATELIER y abierto a las empresas, ciudadanos, agentes y colectivos para contribuir a la transformación de Zorrotzaurre en un Distrito de Energía Positiva a través de la innovación abierta.

El workshop, conducido por el Cluster de Energía, contó con un destacado panel de representantes de los proyectos REPLICATE (Fomento de San Sebastián, Tecnalia), SMARTENCITY (Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, VISESA, Tecnalia), STARDUST (Ayuntamiento de Pamplona, CENER), +CITYXCHANGE (SestaoBerri) y ATELIER (Ayuntamiento de Bilbao) que, acompañados por un buen número de asistentes, presentaron la visión smart city de sus respectivas ciudades y compartieron experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas a lo largo de sus proyectos H2020 con el objetivo de aprender conjuntamente del proceso de implementación y despliegue.

La primera parte de la sesión se centró en adquirir un conocimiento común de los proyectos y, específicamente, de las actuaciones planteadas y realizadas en las cinco ciudades a través de una breve presentación por parte de sus respectivos representantes.

La segunda parte, con un formato más dinámico, consistió en un coloquio abierto en el que los panelistas pusieron en común experiencias, lecciones aprendidas y recomendaciones sobre una serie de temas propuestos. Los tres grandes ejes en torno a los que giró el debate fueron el modelo de gobernanza y las herramientas de cada ciudad para llevar a cabo las actuaciones comprometidas en los proyectos, el proceso de definición de la mejor solución técnica en cada caso y los mecanismos de comunicación y participación ciudadana puestos en práctica.

Como conclusión, y a modo de balance final, los representantes de las ciudades destacaron una recomendación y una lección aprendida, y valoraron positivamente la posibilidad de establecer un marco de colaboración entre los cinco proyectos para profundizar en los temas tratados y abordar otros de común interés.

Como cierre al workshop, Gotzone Sagardui, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Bilbao, intervino para agradecer a los panelistas y asistentes su participación y su labor en sus respectivos proyectos, confiando en poder celebrar una nueva sesión de carácter presencial en otoño. 



  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Formación

Búsqueda rápida


Internacionalización

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2022
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
    • Servicios de Energía y Movilidad
      • Servicios de Energía y Movilidad
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Oil&Gas
      • Oil&Gas
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • ATELIER
      • INNTERESTING
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE+
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Formación
  • Noticias
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas y ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SICC-E
    • SICC-E
    • Actividades cluster
    • Noticias asociados
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Almacenamiento de energía
    • Movilidad eléctrica
    • Consumo energético
    • Oil&Gas
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...