CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias
  • INFORMES
  • SICC-E
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • Internacional
     
  • El Cluster de Energía coordina la participación de varias empresas y entidades vascas en la feria European Hydrogen Energy Conference (EHEC) celebrada en Madrid

Internacional

25
may
2022

El Cluster de Energía coordina la participación de varias empresas y entidades vascas en la feria European Hydrogen Energy Conference (EHEC) celebrada en Madrid

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Además, el proyecto H2BASQUE del que la Asociación Clúster de Energía (ACE) es líder de comunicación y difusión, participa con tres presentaciones en el programa oficial de conferencias

La European Hydrogen Energy Conference (EHEC) es la conferencia europea de referencia en el campo de la energía del hidrógeno, organizada por la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) con la colaboración de varias asociaciones europeas. EHEC fue identificada en la Hoja de Ruta Española del Hidrógeno en 2020 como una de las medidas para posicionar a España como referente de estas tecnologías en Europa. Esta edición se celebró durante los días 18-20 de mayo 2022 en el complejo Duques de Pastrana de Madrid.

EHEC 2022 albergó una feria comercial exclusiva, la cual sirvió como espacio para que la industria y las instituciones de investigación promuevan sus últimos productos y servicios.

La Asociación Clúster de Energía (ACE) coordinó por primera vez la participación en un stand agrupado de las empresas SENER, TUBACEX e HIDROAMBIENTE, el centro tecnológico TECNALIA, la universidad MONDRAGON UNIBERTSITATEA, y el CORREDOR VASCO DEL HIDRÓGENO, ofreciendo una oportunidad singular para incrementar la visibilidad de Euskadi y de su tejido empresarial como referentes en iniciativas de la cadena de valor del hidrógeno.

Además, EHEC 2022 albergó una amplia oferta de sesiones científicas, tecnológicas y estratégicas: sesiones plenarias sobre los aspectos más relevantes de las estrategias mundiales y desarrollos tecnológicos, sesiones paralelas para presentar los principales avances en investigación y presentaciones de posters sobre temas de investigación e innovación.

El proyecto Elkartek H2BASQUE, centrado en el desarrollo de tecnologías innovadoras como la electrólisis AEM, la electrólisis PEM y los ciclos termoquímicos para la generación de hidrógeno verde a un coste competitivo, también tuvo presencia en el stand conjunto del Clúster de Energía, y además participó con tres presentaciones por parte de los socios en el programa oficial de conferencias:

  • H2BASQUE – Technologies for boosting the Hydrogen economy in the Basque Country: Green hydrogen production (Ekain Fernández, TECNALIA)
  • MnFe2O4-Na2CO3 thermochemical cycle for H2 production: investigating material modification strategies for performance improvement (Francesco Torre, CIC ENERGIGUNE)
  • Low Pt loading GDEs for PEMEC developed by magnetron sputtering technology (Eva Gutierrez, TEKNIKER)

Durante la ceremonia de clausura, se informó de que la siguiente edición de la feria EHEC se celebrará en Bilbao en el año 2024. 




  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Formación

Búsqueda rápida


Internacionalización

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2022
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
    • Servicios de Energía y Movilidad
      • Servicios de Energía y Movilidad
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Oil&Gas
      • Oil&Gas
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • ATELIER
      • INNTERESTING
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE+
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Formación
  • Noticias
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas y ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SICC-E
    • SICC-E
    • Actividades cluster
    • Noticias asociados
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Almacenamiento de energía
    • Movilidad eléctrica
    • Consumo energético
    • Oil&Gas
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...