CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Skip to the menu

  • Skip to the content
  • Who we are
  • Strategic Areas
  • Cluster Activities
  • Member News
  • REPORTS
  • SVE
  • Contact

Return to the menu

  • You are here:
  • Cluster Activities
     
  • Innovation
     
  • El Cluster de Energía participa en la Mesa Redonda de la jornada institucional de la Innovation Week de Iberdrola

Innovation

21
Nov
2022

El Cluster de Energía participa en la Mesa Redonda de la jornada institucional de la Innovation Week de Iberdrola

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Bajo el lema “Construyendo juntos la red del futuro”, un panel de representantes de entidades de referencia en el sector ha debatido sobre el futuro de las redes inteligentes y la labor tractora del Global Smart Grids Innovation Hub (GSGIH) para impulsar la innovación y la colaboración en la cadena de valor.

El 17 de noviembre se celebró la tercera jornada de la Innovation Week en el Global Smart Grids Innovation Hub (GSGIH) de Iberdrola en Bilbao. El encuentro, de carácter marcadamente institucional, contó en su apertura con la intervención de Elena León, directora del Negocio de Redes del grupo Iberdrola, quien destacó el papel de las redes como elemento vertebrador del nuevo modelo energético y facilitador de la transición hacia una economía verde, que permita una mayor integración de renovables, el despliegue de la movilidad sostenible y un rol más activo del consumidor.

En este marco tuvo lugar una mesa redonda moderada por Oliverio Álvarez – socio de Deloitte en el área de Energía –, con la participación de Tatiana Márquez - Miembro del Gabinete de la Comisaria Europea de Energía -, Eva Mancera - CEO de i-DE -, Leonardo Hervás - Director General de CIDE, Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica - Mar Duque - Directora General de AFBEL – y José Ignacio Hormaeche – Director General del Cluster de Energía. Con el título “Construyendo juntos la red del futuro”, los ponentes debatieron en torno a los retos actuales que afronta el sector energético europeo para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y acelerar las inversiones en descarbonización, el impacto que ello conlleva en las redes de distribución eléctrica en materia de inversiones, la necesidad de un marco regulatorio adecuado al contexto actual, las tecnologías digitales para las redes del futuro y el papel de iniciativas como del Global Smart Grids Innovation Hub (GSGIH) para impulsar la innovación y la colaboración en la cadena de valor de las Redes inteligentes.

Por su parte, Hormaeche destacó el buen posicionamiento tecnológico y competitivo de las empresas vascas a pesar del contexto de incertidumbre actual e identificó tres de los retos principales a los que se enfrenta el sector: la gran volatilidad en costes y plazos y las tensiones en el suministro de materias primas, con el consiguiente impacto en la actividad diaria de las empresas y la complejidad añadida en la gestión para mantener los márgenes; la atracción de talento y la adaptación de los perfiles formativos a las necesidades de las empresas; y la adecuación del marco regulatorio para mejorar la retribución de las inversiones a las distribuidoras y, por extensión, a toda la cadena de proveedores.

En ese sentido, el Cluster de Energía ha impulsado el Grupo de Trabajo de Modelos de negocio digitales en redes eléctricas para apoyar a las distribuidoras en la mejora en el ámbito regulatorio a través de la colaboración entre fabricantes – en ocasiones competidores – con argumentos técnicos sobre cómo recoger las inversiones en digitalización, propuestas que quedaron mayoritariamente recogidas en la circular 8/2021 de la CNMC. Y actualmente está en proceso de lanzar un nuevo Grupo de Trabajo para abordar el tema de los valores unitarios y la actualización de sus valores de referencia – que datan de 2015 – al contexto actual.

Finalmente, Hormaeche puso de relieve la labor del GSGIH como palanca para mejorar tecnológicamente los equipos y activos de las redes de distribución, si bien apuntó la necesidad de mejorar ciertos aspectos relativos al modelo de colaboración y de gestión de consorcios en el marco del Hub para facilitar la colaboración entre empresas competidoras, así como a la retribución del esfuerzo en I+D, tanto por parte de la distribuidora como de los proveedores.

La clausura de la jornada contó con las intervenciones de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, quien agradeció el compromiso sostenido de Iberdrola con las empresas vascas, y del consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, quien destacó el papel de las redes como elemento vertebrador para la electrificación de la economía y la inversión en tecnología e innovación como aspecto esencial en la transformación de las mismas, con la utilización de los datos y la inteligencia artificial como palancas de aportación de valor.


  • Technology
  • International
  • Innovation
  • Talent

Search in 1 click


Innovation

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Search
  • Web Map
  • Legal Information
  • Login and password reminder
  • Menu
  • Who we are
    • Who we are
    • Who we are
    • Governing Bodies
      • Governing Bodies
      • Meetings and documents
    • Strategic Plan
      • Strategic Plan
      • Documentos PECE 2026
    • The Basque energy sector in figures
    • Members
      • Members
      • Directory
    • How to join
    • What we offer to our members
  • Strategic Areas
    • Strategic Areas
    • Smart Grids
      • Smart Grids
      • Smart Grids Basque Country
      • Neosub Project
      • SecureGrid Project
      • Bidelek Sareak Project
      • RESINET project
      • VIRTGRID project
    • Wind Power
      • Wind Power
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • DAEKIN project
      • WIND2GRID project
      • Ioenergy Project
      • Seapower Project
      • Modeol Project
      • Windbox
      • FLOW project
      • FLOAT&M project
      • MEEVCE project
      • MEGAWIND project
      • KONFLOT project
      • WILLOW Project
      • INTEGRIA Project
    • Wave Power
      • Wave Power
      • Wave Energy Basque Country
    • Solar Energy
      • Solar Energy
      • GRETHA
      • EKIOCEAN project
    • Hydrogen
      • Hydrogen
      • H2 catalogue
      • H2BASQUE project
      • H2MAT project
      • EKARRIH2 project
      • AVOGADRO project
      • H2SALT project
      • ONTZHi Project
    • Electric Recharging
      • Electric Recharging
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Industry decarbonization
      • Industry decarbonization
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • Smart O&G
    • EUROPEAN PROJECTS
      • EUROPEAN PROJECTS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • ESECA Project
  • Cluster Activities
    • Cluster Activities
    • Technology
    • International
    • Innovation
    • Talent
  • Member News
    • Member News
    • Events
    • Programs and grants
    • Training courses
    • Tenders
  • REPORTS
    • REPORTS
    • International Market Reports
    • Technological reports of conferences and congresses.
    • Reports on regulatory issues, public policies and strategies
  • SVE
    • SVE
    • Overall energy context
    • European Union
    • Electricity Networks
    • Wind Power
    • Solar
    • Wave Power
    • Electric mobility
    • Decarbonisation of consumption
    • Low Carbon Solutions
    • Hydrogen
  • Contact
Arriba
Loading Loading ...