CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Skip to the menu

  • Skip to the content
  • Who we are
  • Strategic Areas
  • Cluster Activities
  • News
  • REPORTS
  • SICC-E
  • Contact

Return to the menu

  • You are here:
  • Cluster Activities
     
  • Innovation
     
  • El Cluster de Energía organiza un taller sobre modelos de negocio digitales para empresas del sector eólico y de redes eléctricas

Innovation

7
Oct
2022

El Cluster de Energía organiza un taller sobre modelos de negocio digitales para empresas del sector eólico y de redes eléctricas

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La sesión, organizada en colaboración con Indra-Minsait, Tecnalia, Sampol y Engie en el marco del proyecto H2020 PLATOON, reunió a 18 representantes de 10 empresas, que conocieron de primera mano los desarrollos abordados en el proyecto en este ámbito y debatieron sobre las oportunidades que ofrece la explotación de datos de operación de parques eólicos y de las redes de distribución eléctrica.

El taller, que tuvo lugar el 5 de octubre en las instalaciones de Tecnalia, fue moderado por el Cluster de Energía, que presentó sus objetivos, los contenidos a abordar y a los ponentes participantes. A continuación, Erik Maqueda (Tecnalia), Coordinador Técnico de PLATOON, introdujo brevemente el proyecto, sus fundamentos técnicos y los 7 pilotos - desplegados en 5 países europeos - en los que se están validando las tecnologías desarrolladas.

En la parte central de la sesión, Fernando Merino y Eduardo Jiménez, por parte de Indra Minsait, explicaron la metodología que han elaborado para la definición de modelos de negocio enfocados hacia la digitalización del sector energético, basada en los “value proposition and business model canvases” de Osterwalder/Pigneur e ilustrada con algunos ejemplos. Asimismo, presentaron la evolución de dichos modelos de negocio hacia la definición de planes de explotación tanto de carácter específico como conjunto, como es el caso del Marketplace de PLATOON, una solución de intercambio de datos, servicios y herramientas entre propietarios, proveedores y usuarios de datos energéticos basada en la arquitectura IDS (International Data Spaces).

Además, se mostró la aplicación de esta metodología a una serie de casos de uso específicos en el sector eólico y de las redes eléctricas, desarrollados respectivamente por Engie/Tecnalia y Sampol. Erik Maqueda (Tecnalia) presentó dos modelos de negocio para la valorización de datos de operación en el sector eólico involucrando a distintos actores de la cadena de valor: compartición de datos por parte de los propietarios de parque y fabricantes de aerogeneradores (OEMs) a los fabricantes de componentes (TIER2-3) para la mejora de producto; y venta de Servicios Digitales por parte de los fabricantes de componentes (TIER2-3) a los propietarios de parques, fabricantes de aerogeneradores (OEMs) y empresas de operación y mantenimiento (O&M). Por su parte, Pau Cortés (Sampol), presentó el análisis realizado para dos casos de negocio en el ámbito de la distribución eléctrica: la optimización del mantenimiento de transformadores MT/BT aplicando técnicas de Inteligencia Artificial (IA) y la detección de pérdidas no técnicas empleando algoritmos de IA.

Tras las presentaciones, se abrió un espacio para el debate, en el que los asistentes aportaron sus comentarios y puntos de vista sobre los casos de negocio analizados y donde se puso de manifiesto la complejidad de las interrelaciones entre los diversos actores involucrados (propietarios de infraestructuras energéticas, OEMs, fabricantes de componentes eléctricos/eólicos, operadores de mantenimiento…etc.) y la necesidad de identificar propuestas de valor con beneficios claros que satisfagan a todas las partes.

SOBRE PLATOON

Los desarrollos y resultados presentados en la sesión se enmarcan en el proyecto H2020 PLATOON, en el que colaboran Engie, Tecnalia, Indra-Minsait, Sampol y el Cluster de Energía junto con otros 15 socios europeos, y cuyo objetivo es desarrollar tecnologías de análisis de datos y procesamiento distribuido/edge computing que permitan optimizar la gestión de los sistemas energéticos en tiempo real y que los profesionales del sector energético puedan utilizar con facilidad. El Cluster de Energía coordina las actividades de comunicación y difusión del proyecto dirigidas al sector industrial/empresarial.

La fase de validación del proyecto, que concluirá en diciembre de 2022, se está llevando a cabo a través de 7 pilotos desplegados en 5 países, que constituyen casos reales de Big Data Energético. Además, PLATOON ha facilitado la transferencia de tecnología al mercado mediante un proceso de licitación articulado a través de dos convocatorias abiertas (Open Calls), que se han desarrollado a lo largo de 2021.


  • Technology
  • International
  • Innovation
  • Training

Search in 1 click


Innovation

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Search
  • Web Map
  • Legal Information
  • Login and password reminder
  • Menu
  • Who we are
    • Who we are
    • Mission and vision
    • Governing Bodies
      • Governing Bodies
      • Meetings and documents
    • Strategic Plan
      • Strategic Plan
      • Documentos PECE 2022
    • The Basque energy sector in figures
    • Members
      • Members
      • Directory
    • How to join
    • What we offer to our members
  • Strategic Areas
    • Strategic Areas
    • Smart Grids
      • Smart Grids
      • Smart Grids Basque Country
      • Neosub Project
      • SecureGrid Project
      • Bidelek Sareak Project
    • Wind Power
      • Wind Power
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • DAEKIN project
      • WIND2GRID project
      • Ioenergy Project
      • Seapower Project
      • Modeol Project
      • Windbox
      • FLOW project
      • FLOAT&M project
    • Wave Power
      • Wave Power
      • Wave Energy Basque Country
    • Solar Energy
      • Solar Energy
      • GRETHA
    • Hydrogen
      • Hydrogen
      • H2 catalogue
    • Energy and Mobility Services
      • Energy and Mobility Services
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Oil&Gas
      • Oil&Gas
      • Oil&Gas Basque Industry
      • Smart O&G
    • EUROPEAN PROJECTS
      • EUROPEAN PROJECTS
      • INTERREG DURABLE
      • ATELIER
      • INNTERESTING
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE+
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
  • Cluster Activities
    • Cluster Activities
    • Technology
    • International
    • Innovation
    • Training
  • News
    • Member News
    • Events
    • Programs and grants
    • Training courses
    • Tenders
  • REPORTS
    • REPORTS
    • International Market Reports
    • Technological reports of conferences and congresses.
    • Reports on regulatory issues, public policies and strategies
  • SICC-E
    • SICC-E
    • Cluster Activities
    • Member News
    • Overall energy context
    • European Union
    • Electricity Networks
    • Wind Power
    • Solar
    • Wave Power
    • Energy Storage
    • Electric mobility
    • Energy consumption
    • Oil&Gas
    • Hydrogen
  • Contact
Arriba
Loading Loading ...