CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • Innovación
     
  • José Ignacio Hormaeche reivindica en el Senado el “papel fundamental de la industria” en la transición energética

Innovación

23
mar
2021

José Ignacio Hormaeche reivindica en el Senado el “papel fundamental de la industria” en la transición energética

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El Director General de la Asociación Cluster de Energía (ACE), José Ignacio Hormaeche, intervino el 22 de marzo ante la Comisión de transición ecológica del Senado, en el marco de la ponencia de estudio sobre los retos de una transición energética sostenible.

En su presentación Hormaeche repasó los beneficios de las inversiones necesarias para la transición energética, que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) de España ha estimado en términos de actividad económica, PIB y creación de empleo, para a continuación reivindicar el papel fundamental de las empresas de las cadenas de valor de la industria energética en la consecución de dichos beneficios. Durante su intervención analizó las fortalezas y la competitividad de las cadenas de valor de la industria energética en España, que han demostrado durante años su competitividad y su capacidad para generar riqueza y empleo de calidad en el país. Destacó en este sentido datos del tejido industrial en componentes del sector eólico (tanto terrestre como offshore) y en soluciones para las redes eléctricas digitales, poniendo en valor la importante presencia y actividad de empresas vascas en dichas cadenas de valor.

Como mensaje central de su ponencia, el Director del Cluster de Energía solicitó complementar y apoyar las inversiones previstas en el PNIEC con estrategias de “Desarrollo tecnológico e industrial”, que permitan a las empresas industriales reforzar su competitividad y así aprovechar las inversiones energéticas como una oportunidad de crecimiento, a través del desarrollo de productos y servicios digitales, de la identificación de nuevos modelos de negocio y de la cooperación inter-empresarial para abordar estas oportunidades.

Propuso para ello una serie de medidas a implementar en el marco de una auténtica colaboración público-privada, de forma que las inversiones en transición energética vengan acompañadas de inversiones en I+D+i, en desarrollo tecnológico, digitalización e innovación, que permitan a las empresas de la cadena de valor de la industria energética captar en toda su dimensión los importantes beneficios económicos y sociales previstos.

Finalmente instó a aprovechar la disponibilidad en los próximos meses de los Fondos “Next Generation EU” para dotar este tipo de estrategias y medidas con los recursos suficientes y adecuados a la magnitud de los retos industriales y tecnológicos a abordar.

En la misma sesión de la Comisión de transición ecológica del Senado intervinieron la Presidenta de Red Eléctrica de España, la Consejera Delegada de Iberdrola y el Consejero Delegado de Repsol, entre otros.

Pueden acceder a la grabación de su intervención a través de este enlace



  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Innovación

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...