CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • Innovación
     
  • El Grupo de Trabajo de Modelos de negocio digitales en redes eléctricas completa su primera fase

Innovación

15
jul
2020

El Grupo de Trabajo de Modelos de negocio digitales en redes eléctricas completa su primera fase

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El Grupo de Trabajo (GT), coordinado por Ariadna Grid y compuesto por nueve empresas del sector de Redes inteligentes, se reúne para finalizar la primera fase de su actividad, revisar los resultados obtenidos y definir los próximos pasos.

El Grupo de Trabajo de Modelos de negocio digitales en redes eléctricas se constituyó en enero de 2020 a iniciativa de Ariadna Grid e Ingeteam con la participación de Arteche, i-DE (Iberdrola Distribución Eléctrica), Merytronic, Ormazabal, Schneider Electric, SoC-e y ZIV. Sus objetivos son, por un lado, definir y proponer modelos de negocio rentables y sostenibles en el tiempo para las empresas que desarrollan productos y aplicaciones digitales en el sector de las redes eléctricas inteligentes y, por otro, posicionar a sus miembros en relación con las fórmulas de retribución más adecuadas de los elementos hardware, firmware y software, alineadas con los requisitos de las empresas de distribución eléctrica y coherentes con los modelos de negocio propuestos.

A lo largo de estos meses, las empresas han analizado – con el apoyo de la consultora Deloitte –las implicaciones del modelo retributivo actual y han identificado un conjunto de familias de soluciones digitales, para las que se elaborarán memorias técnicas y económicas siguiendo la metodología del “Electric Power Research Institute” (EPRI) y de la Comisión Europea para la realización de análisis coste-beneficio en determinadas soluciones del sector eléctrico.

En la reunión celebrada el pasado 3 de julio, los participantes en el Grupo de Trabajo han revisado los avances hasta la fecha y han dado por concluida esta primera fase de su actividad, alcanzando un consenso sobre las familias de soluciones en las que se centrará el trabajo de análisis en las próximas semanas.

Los resultados de este análisis detallado se comunicarán y contrastarán con un colectivo de agentes relevantes para el sector eléctrico, de carácter tanto público (CNMC y otros organismos reguladores) como privado (operadores de distribución y asociaciones eléctricas), en forma de nuevas propuestas de mejora de los mecanismos de retribución para las tecnologías y soluciones de digitalización que las empresas participantes en el Grupo de Trabajo están desarrollando y ofreciendo al mercado. 


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Innovación

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...