CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • Innovación
     
  • El Global Smart Grids Innovation Hub acoge un nuevo encuentro del Foro Sectorial de Redes Inteligentes del Cluster de Energía

Innovación

3
dic
2021

El Global Smart Grids Innovation Hub acoge un nuevo encuentro del Foro Sectorial de Redes Inteligentes del Cluster de Energía

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

En la sesión, celebrada el 3 de diciembre, además de repasar los avances en el Hub y las próximas convocatorias de ayudas ligadas al componente 8 del del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), se desarrolló una dinámica de trabajo por mesas temáticas en las que los participantes pudieron aportar sus valoraciones sobre diversos aspectos vinculados a la actividad del Hub.

El 3 de diciembre se celebró un nuevo encuentro del Foro Sectorial de Redes Inteligentes del Cluster de Energía, coordinado por i-DE. Tras algo más de dos años, la sesión retomó su formato íntegramente presencial y se desarrolló en el Auditorio de Iberdrola en Larraskitu y en las recientemente inauguradas instalaciones del Global Smart Grids Innovation Hub, con participación de 35 asistentes.

Por parte de i-DE, Luis Layo, Responsable de Innovación de i-DE y Coordinador del Foro Sectorial, repasó la actividad del Hub en los últimos meses, destacando la apuesta de i-DE por la innovación y su compromiso en materia de inversión en I+D+i, con 30M€ en 2021 y un presupuesto de 10M€ para el GSGIHub en 2022. También incidió en el mensaje de que toda la actividad de innovación de i-DE debe dirigirse al aprovechamiento óptimo de los Fondos Next Generation.

Por parte del Cluster de Energía, su Director, José Ignacio Hormaeche, repasó las novedades en relación con el componente 8 del PRTR: “Infraestructuras eléctricas, promoción de redes inteligentes y despliegue de la flexibilidad y el almacenamiento” por ser el de mayor interés para los miembros del Foro Sectorial. En particular, destacó una de las reformas más importantes que se espera que se produzca en la primera mitad de 2022, con la definición de las bases para el desarrollo de sandboxes regulatorios relacionados con la digitalización de las Redes eléctricas.

Tras las presentaciones y el café-networking, los asistentes realizaron una visita guiada a las instalaciones del GSGIHub, en las que se desarrolló la segunda parte del encuentro: una dinámica de trabajo por mesas temáticas en las que los participantes pudieron debatir y aportar sus valoraciones sobre diversos aspectos vinculados a la actividad del Hub.

Las mesas, dinamizadas por representantes de i-DE y el Cluster de Energía, se centraron en 4 ámbitos de trabajo: articulación de propuestas dirigidas a programas de ayudas, con especial hincapié en la figura de los sandboxes regulatorios; valoración del funcionamiento de los Comités Técnicos Consultivos; análisis del modelo de gestión de proyectos de I+D y “challenges” propuesto en el Hub; y finalmente, atracción y generación de talento.

Al término de la dinámica por grupos tuvo lugar un coloquio en el que los moderadores de las mesas expusieron los temas abordados y las principales conclusiones por parte de cada grupo, junto con algunas acciones identificadas para trabajar sobre ellas en los próximos meses, con lo cual se dio cierre al encuentro.


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Innovación

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...