CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias
  • INFORMES
  • SICC-E
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • Innovación
     
  • El Cluster de Energía y Tecnalia presentan la 1ª Convocatoria Abierta del proyecto H2020 PLATOON a un conjunto de PYMEs y start-ups vascas

Innovación

27
ene
2021

El Cluster de Energía y Tecnalia presentan la 1ª Convocatoria Abierta del proyecto H2020 PLATOON a un conjunto de PYMEs y start-ups vascas

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La sesión reunió a representantes de 21 empresas y entidades interesadas en desarrollar soluciones tecnológicas para impulsar la digitalización en el sector energético en ámbitos como la generación renovable, las redes inteligentes y la eficiencia energética.

Con motivo de la publicación el pasado 4 de enero de la primera convocatoria abierta (Open Call) en el marco del proyecto europeo PLATOON, el Cluster de Energía - en colaboración con Tecnalia - ha organizado una sesión informativa dirigida principalmente a PYMEs y start-ups vascas para informarles de los detalles de esta iniciativa y responder a las preguntas y comentarios que se pudieran plantear al respecto.

El encuentro, celebrado el 27 de enero en formato virtual, contó con las intervenciones de José Ignacio Hormaeche (Director General del Cluster de Energía) y de Erik Maqueda (Tecnalia, en calidad de Coordinador Técnico del proyecto PLATOON), que presentaron las líneas generales del proyecto y del proceso de convocatorias abiertas que PLATOON tiene previsto realizar en los dos próximos años y, específicamente, las características de esta 1ª convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 4 de marzo.

La convocatoria, dirigida a PYMEs y start-ups de los Estados miembros de la UE, distribuirá 900.000€ entre seis proyectos (hasta 150.000€ por proyecto) para desarrollar componentes básicos funcionales y/o técnicos y nuevas herramientas de análisis para los siete pilotos que PLATOON tiene previsto desplegar en los próximos dos años. Las 6 PYMEs seleccionadas se incorporarán al Programa de Apoyo PLATOON y podrán beneficiarse del asesoramiento técnico de los socios del proyecto.

Los candidatos podrán proponer su propia solución o elegir uno de los retos predefinidos por el consorcio PLATOON que se indican a continuación:

  • Conectores IDS de código abierto en Edge;
  • Herramienta para la implementación automática de aplicaciones en contenedores en un entorno en la nube o local;
  • Cálculo seguro de varias entidades (MPC);
  • Solución de interoperabilidad y gestión de datos compatible con PLATOON;
  • Previsión de producción fotovoltaica PLATOON;
  • Herramienta para escanear registros de mantenimiento

Como requisito para participar en esta convocatoria, los candidatos deberán acreditar experiencia en al menos una de las siguientes áreas:

  • Interoperabilidad Digital (APIs y Modelos de datos)
  • Gobernanza, seguridad, privacidad y soberanía de los datos
  • Aplicaciones de análisis de datos en el sector energético (optimización del consumo de energía, mantenimiento predictivo, previsión de la demanda, etc.)
  • Edge computing (S/H)

Las PYMEs interesadas pueden presentar su solicitud a la 1ª Open Call antes del 4 de marzo de 2021 a las 17:00 CET (hora de Bruselas). 


SOBRE PLATOON

El proyecto H2020 PLATOON, financiado por la Comisión Europea, tiene como objetivo digitalizar el sector energético mediante el desarrollo de tecnologías de análisis de datos y procesamiento distribuido/edge computing que permitan optimizar la gestión de los sistemas energéticos en tiempo real y que los profesionales del sector energético puedan utilizar con facilidad.

El proyecto se validará en 7 pilotos desplegados en 4 países, que constituirán casos reales de Big Data Energético. PLATOON facilitará la transferencia de tecnología al mercado mediante un proceso de licitación articulado a través de convocatorias abiertas (Open calls).

El consorcio PLATOON, liderado por ENGIE y con la Coordinación Técnica de Tecnalia se compone de 20 socios de 9 países europeos (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Serbia, Eslovenia, España y Suiza):

ENGIE; Fundación TECNALIA Research & Innovation; Universidad de Bonn; Fraunhofer IAIS; Engineering Ingegneria Informatica S.p.A.; Universidad de Bruselas; Institut Mihajlo Pupin; Giroa-Veolia; SISTEPLANT S.L.; SAMPOL Ingeniería y Obras S.A.; TIB – Leibniz Information Centre for Science and Technology, University Library; Politecnico di Milano; Municipalidad de Roma; Poste Italiane S.p.A.; Mandat International; FundingBox Accelerator Sp. z.o.o.; INDRA Soluciones Tecnologías de la Información, Minsait; ComSensus; Cluster de Energía – Basque Energy Cluster; Universal Device Gateway Alliance.

El Cluster de Energía coordina las actividades de comunicación y difusión del proyecto dirigidas al sector industrial.


Para obtener más información:

Página Web

Web Open Call

Twitter

LinkedIn

YouTube

CORDIS


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Formación

Búsqueda rápida


Innovación

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2022
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
    • Servicios de Energía y Movilidad
      • Servicios de Energía y Movilidad
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Oil&Gas
      • Oil&Gas
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • ATELIER
      • INNTERESTING
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE+
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Formación
  • Noticias
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas y ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SICC-E
    • SICC-E
    • Actividades cluster
    • Noticias asociados
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Almacenamiento de energía
    • Movilidad eléctrica
    • Consumo energético
    • Oil&Gas
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...