Bilatzailea :
Menura itzuli
23 Aza 2017
Ya está en marcha el IV Congreso Smart Grids, que se celebrará el próximo 23 de noviembre 2017 en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid. El Congreso fue presentado el pasado 11 de Julio en una Jornada que tuvo lugar en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM), y que fue inaugurada por Stefan Junestrand, Director del Congreso, acompañado por César Franco Ramos, Decano del COIM, quien resumió el Programa del evento, y Blanca Losada, Presidenta de FutuRed.
Durante su intervención, Blanca Losada destacó que “la digitalización cambia la forma de relación y posibilita cada vez más las economías de red” y que “la vinculación energética, industrial, tecnológica y de conocimiento, es un elemento de valor y por eso el Congreso Smart Grids tiene un sentido especial”.
Daniel Díez, Responsable de Blockchain & DLT en Everis impartió posteriormente una ponencia sobre Blockchain & Smart Grids. Presentó la tecnología en sí misma y además varios proyectos energéticos que usan Blockchan, como por ejemplo Enerchain de la compañía alemana Ponton, contadores eléctricos pre-cargables, el proyecto Microgrid Brooklyn y la solución Energyshare.
Durante la Jornada Junestrand presentó los datos principales del IV Congreso Smart Grids y se detallaron los procedimientos para la presentación de propuestas, cuyo plazo de Llamamiento de Comunicaciones está abierto hasta el 14 de septiembre.
Destacó que el Congreso es un encuentro multidisciplinar para la exposición y debate sobre la actualidad y el futuro desarrollo del sector de las Smart Grids en España. En él, se incluirán los aspectos más relevantes que afectan a las Smart Grids, como: tecnológicos, estratégicos, económicos, proyectos, normativos, administrativos, mercado, etc. Destaca también el componente de Networking de alto nivel, permitiendo a los congresistas participar en el intercambio de ideas y opiniones con los principales agentes implicados en el desarrollo del mercado, como los expertos participantes en las Conferencias Magistrales, Mesas Redondas, sesiones de Ponencias y otros asistentes. El planteamiento del Congreso es el de las Smart Grids en España en su contexto Europeo.
El Congreso se desarrollará a lo largo de un día e incluirá de forma preliminar:
Unas horas antes de la Jornada, se realizó la primera reunión de Comité Técnico, formado por representantes de la Administración Pública, de los Centros de Investigación más destacados, de los Colectivos Profesionales implicados más relevantes y de las Asociaciones y Organizaciones más representativas de las diferentes temáticas relacionadas, además de los Organizadores del Congreso.
El Comité Técnico vela por la calidad, representatividad y diversidad del contenido técnico del Congreso. En concreto: define las temáticas para el llamamiento de comunicaciones, evalúa y selecciona las Comunicaciones para las Ponencias orales, y la publicación de las mismas en el Libro de Comunicaciones y on-line; propone y decide los ponentes de las Ponencias Magistrales, y componentes de las Mesas Redondas, Inauguración y Clausura; además de participar y hacer aportaciones a la propia dinámica del Congreso.
Se anunció también el “Llamamiento de Comunicaciones” para el Congreso, invitando a todos los actores relacionados a presentar sus propuestas de Comunicación dentro de las siguientes áreas temáticas:
De las comunicaciones presentadas, el Comité Técnico elegirá alrededor de 12 que tendrán la oportunidad de ser presentadas de forma oral dentro del Congreso por parte de su autor. Además, todas las comunicaciones aceptadas por el Comité Técnico serán publicadas en el Libro de Comunicaciones del Congreso y/o de forma digital.
Las personas o entidades interesadas en presentar comunicaciones deberán aportar un breve texto que resuma sus aspectos clave, utilizando para ello el formulario online disponible en la página web del Congreso: www.congreso-smartgrids.es/comunicaciones El plazo para presentar las propuestas de comunicación está abierto hasta el día 14 de septiembre de 2017. Las propuestas recibidas serán inicialmente revisadas por la organización, para comprobar que se ajustan a las temáticas y objetivos del Congreso, y una vez aceptadas se informará a los autores para que puedan preparar la comunicación final, que deberán enviar por e-mail antes del 21 de septiembre de 2017. Las comunicaciones finales serán evaluadas por el Comité Técnico, y los autores serán avisados del resultado a partir del 13 octubre 2017.
Hitz gakoa
Jarduerak
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com