CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Menuan sartu

  • Edukira jo
  • Nortzuk gara
  • Arlo estrategikoak
  • Kluster aktibitateak
  • Bazkideen Albisteak
  • TXOSTENAK
  • SVE
  • Kontaktua

Menura itzuli

  • Hemen zaude:
  • Bazkideen Albisteak
     
  • Ekitaldiak
     
  • 7ª edición Jornadas Técnicas “El mar y las energías renovables: La aportación de la Ingeniería Naval y Oceánica”

Ekitaldiak

30
Eka
2016

7ª edición Jornadas Técnicas “El mar y las energías renovables: La aportación de la Ingeniería Naval y Oceánica”

  • facebook
  • linkedin
  • Twitteatu

La Asociación y el Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, a través de su grupo de trabajo PAT18 de Energías Renovables de Origen Marino (ENERMAR) organiza la 7ª edición de las Jornadas Técnicas que, bajo el lema “El mar y las energías renovables. La aportación de la Ingeniería Naval y Oceánica”, se celebrará los días 30 de junio y 1 de julio de 2016 en Bilbao.

El sector de las energías renovables marinas engloba tanto a la energía eólica offshore como a las generadas por olas, corrientes, mareas y, en menor medida, otras de desarrollo todavía incipiente.

Las ENERMAR se han consolidado con fuerza en el ámbito del norte europeo, y están emergiendo poderosamente en Extremo Oriente (China, Corea del Sur, Taiwán, Japón,...) y en Norteamérica.

Gracias al impulso de una potente base industrial y al apoyo de sus gobiernos, forzados a cumplir los fuertes compromisos medioambientales de reducción de la huella de carbono y de emisión de gases de efecto invernadero, este sector muestra, año tras año, importantes índices de crecimiento.

España, como país marítimo de amplia historia, industria y tecnología ligada a la mar no puede permitirse el lujo de quedar al margen de este proceso y debe aprovechar la gran ventaja competitiva que posee.

Estas Jornadas Técnicas, que ya cumplen su 7º aniversario, están orientadas a presentar las oportunidades de apertura de nuevos mercados para la industria local, oportunidades que nacen de los ambiciosos programas de implantación de este tipo de energías limpias en España y en todo el mundo.

Proporcionará respuestas prácticas por parte de las compañías eléctricas, fabricantes e instaladores, centros tecnológicos, astilleros, navieras, sociedades de clasificación, etc... tanto españolas como internacionales que participan en este evento, y facilitará asimismo el entorno adecuado para el establecimiento de las relaciones que la industria naval necesita en este ámbito de las ENERMAR.

Por último, pero no menos importante, el reunir en un foro de discusión a los principales agentes que intervienen en el negocio supone una oportunidad de intercambio de ideas, benchmarking y "networking" que redundará en aspectos beneficiosos para todos ellos.

Un aspecto importante subyacente en el origen de estas Jornadas y del mismo PAT18 es su vocación de GENERAR ILUSIÓN en las nuevas generaciones de ingenieros y profesionales de todo tipo, mostrando las ENERMAR como una interesante y prometedora salida a la difícil situación laboral actual de España.

Las Sesiones se organizan según el programa adjunto, en dos jornadas que acogen tres paneles de ponencias, una mesa redonda y una Conferencia Magistral en las que participan destacadas personalidades de la Industria, de la Tecnología, de la Universidad y de las Administraciones Públicas.

En esta edición del 2016 en Bilbao se ha programado una vista técnica a la finalización de cada sesión de mañana. El primer día visitaremos la planta de generación de energía undimotriz situada en Mutriku y operada por el Ente Vasco de la Energía desde el 2011, mientras que para finalizar las Jornadas, nos trasladaremos a la nueva fábrica que Vicinay Marine tiene en Sestao.


  • Bazkideen Berriak
  • Ekitaldiak
  • Programak eta laguntzak
  • Formakuntza ikastaroak
  • Lizitazioak

Klik batean bilatu


Jarduerak

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Bilatzailea
  • Web Mapa
  • Lege Informazioa
  • Menu
  • Nortzuk gara
    • Nortzuk gara
    • Notzuk gara
    • Gobernu Organoak
      • Gobernu Organoak
      • Aktak eta dokumentuak
    • Plan estrategikoa
      • Plan estrategikoa
      • Documentos PECE 2026
    • Euskadiko energia-sektorea zenbakitan
    • Bazkideak
      • Bazkideak
      • Direktorioa
    • Nola bazkidetu
    • Zer eskaintzen diegu bazkideei
  • Arlo estrategikoak
    • Arlo estrategikoak
    • Sare Adimenduak
      • Sare Adimenduak
      • Smart Grids Basque Country
      • Neosub Proiektua
      • SecureGrid Proiektua
      • Bidelek Sareak Proiektua
      • RESINET proiektua
      • VIRTGRID proiektua
    • Energia eolikoa
      • Energia eolikoa
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • DAEKIN proiektua
      • WIND2GRID proiektua
      • Ioenergy Proiektua
      • Seapower Proiektua
      • Modeol Proiektua
      • Windbox
      • FLOW proiektua
      • FLOAT&M proiektua
      • MEEVCE proiektua
      • MEGAWIND proiektua
      • KONFLOT proiektua
      • WILLOW proiektua
      • INTEGRIA proiektua
    • Olatuen energia
      • Olatuen energia
      • Wave Energy Basque Country
    • Eguzki Energia
      • Eguzki Energia
      • GRETHA
      • EKIOCEAN proiektua
    • Hidrogenoa
      • Hidrogenoa
      • H2 katalogoa
      • H2BASQUE proiektua
      • H2MAT proiektua
      • EKARRIH2 proiektua
      • AVOGADRO proiektua
      • H2SALT proiektua
      • ONTZHi proiektua
    • Errekarga Elektrikoa
      • Errekarga Elektrikoa
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Industriaren deskarbonizazioa
      • Industriaren deskarbonizazioa
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • EUROPAR PROIEKTUAK
      • EUROPAR PROIEKTUAK
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • ESECA proiektua
  • Kluster aktibitateak
    • Kluster aktibitateak
    • Tecnologia
    • Nazioartekoa
    • Berrikuntza
    • Talentua
  • Bazkideen Albisteak
    • Bazkideen Berriak
    • Ekitaldiak
    • Programak eta laguntzak
    • Formakuntza ikastaroak
    • Lizitazioak
  • TXOSTENAK
    • TXOSTENAK
    • Nazioarteko Merkatuen Txostenak
    • Txosten teknologikoak (mintegiak eta hitzaldiak)
    • Araugintzako txostenak, politika publikoak eta estrategiak
  • SVE
    • SVE
    • Energiaren testuinguru orokorra
    • Europako Batasuna
    • Elektrizitate sareak
    • Eolikoa
    • Eguzki energia
    • Itsas Energiak
    • Mugikortasun elektrikoa
    • Energiaren deskarbonizazioa
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrogenoa
  • Kontaktua
Arriba
Kargatzen Kargatzen ...