CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias
  • INFORMES
  • SICC-E
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias
     
  • Cursos de formación
     
  • Curso de Ingeniería de Corrosión en TECNALIA (26 y 27 de Noviembre)

Cursos de formación

26
nov
2019

Curso de Ingeniería de Corrosión en TECNALIA (26 y 27 de Noviembre)

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Los próximos 26 y 27 de Noviembre TECNALIA ha preparado la cuarta edición del curso Ingeniería de Corrosión. Con una duración total de 13 horas, el curso tendrá lugar en Mikeletegi Pasealekua, 2 (Donostia-San Sebastián) y será impartido por investigadores de Tecnalia con la colaboración de la empresa IR Corrosión.

En este curso los expertos permitirán conocer con mayor profundidad los fenómenos que originan los diferentes procesos de corrosión, deteniéndonos para analizar aspectos específicos de la corrosión en ductos y en uniones soldadas. El curso presentará también diferentes métodos para la protección contra la corrosión, así como con un apartado dedicado a la monitorización o seguimiento de la corrosión.

Lugar: TECNALIA, Mikeletegi Pasealekua, 2, Donostia-San Sebastián
Fecha: 26.11.2019 - 27.11.2019
Horario: 9:00 a 17:30 H.
Duración: 13 horas (+3 horas adicionales – sesión formativa)
Organizador: TECNALIA
Precio: Solo Curso: 250 € + IVA. Curso + Sesión Formativa: 340€+IVA

Habida cuenta de que la protección contra la corrosión comienza por su prevención, a lo largo del curso se mostrarán ensayos para la evaluación de la corrosión de los materiales, así como ensayos acelerados que permiten simular las condiciones que pueden causar los diferentes fenómenos de corrosión y alternativas de ensayos en entornos reales controlados. Finalizará viendo una serie de casos prácticos de análisis de fallos.

Como novedad frente a ediciones anteriores, este año se ofrece la posibilidad de asistir a una sesión formativa teórico-experimental optativa el día 28 en la que se profundizará en los principios electroquímicos que rigen los fenómenos de corrosión. Esta sesión combinará una parte experimental con otra teórica, será impartida por el Dr. Jean-Baptiste Jorcin y se celebrará en los laboratorios de TECNALIA en grupos reducidos con un quorum mínimo de 3 personas.

El programa del curso te muestra información detallada de este. El coste del curso es de 250€ (+IVA) por persona en el caso de asistir únicamente al curso, y de 340€ para aquellos interesados en asistir tanto a los dos días de curso como a la sesión teórico-experimental optativa. Debido a razones de aforo se limita la asistencia a dos personas por empresa. Si deseas inscribirte envía por favor un correo electrónico a energia@tecnalia.com indicando tus datos (nombre, nombre de tu empresa y teléfono de contacto). Te responderán indicando si hay plazas disponibles (nuestro aforo es limitado), así como la forma de pago. Este curso es subvencionable por la Fundación estatal para la formación en el empleo.

Para más detalles consultar la web de TECNALIA: www.tecnalia.com/es/energia-medioambiente/eventos/curso-de-ingenieria-de-corrosion-4o-edicion.htm

Más Información

  • documentopdf PROGRAMA DEL CURSO

  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas y ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Cursos de formación

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2022
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Proyecto FLOW
      • Windbox
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
    • Hidrógeno
    • Servicios de Energía y Movilidad
    • Oil&Gas
      • Oil&Gas
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • ATELIER
      • INNTERESTING
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Formación
  • Noticias
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas y ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SICC-E
    • SICC-E
    • Actividades cluster
    • Noticias asociados
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Almacenamiento de energía
    • Movilidad eléctrica
    • Consumo energético
    • Oil&Gas
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...