CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Skip to the menu

  • Skip to the content
  • Who we are
  • Strategic Areas
  • Cluster Activities
  • Member News
  • REPORTS
  • SVE
  • Contact

Return to the menu

  • You are here:
  • Cluster Activities
     
  • El Cluster de Energía coorganiza junto a la AEE la primera edición del Congreso Eólico Marino en Bilbao

Cluster Activities

28
Nov
2022

El Cluster de Energía coorganiza junto a la AEE la primera edición del Congreso Eólico Marino en Bilbao

Technology

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La organización del evento en Euskadi, que ha contado con el EVE como socio institucional, supone un reconocimiento a la cadena de valor eólica vasca y su potencial en el despliegue de la alternativa flotante.

Durante los días 22-23 de noviembre, el Bilbao Exhibition Centre reunió a más de 450 asistentes, expertos en torno a las tecnologías de la eólica marina, en el I Congreso Eólico Marino. El evento contó con 45 ponentes de las principales empresas, agentes de I+D e instituciones públicas que lideran el sector.

La celebración de esta primera edición del Congreso Eólico Marino en Bilbao es de especial relevancia para el sector vasco por dos motivos. Primero, se trata de un reconocimiento a la fortaleza de la cadena de valor industrial eólica presente en Euskadi, que cuenta con más de 150 empresas y una presencia singular de entidades vascas trabajando en el desarrollo de la alternativa flotante. Segundo, se espera que suponga el pistoletazo de salida para el despliegue de la eólica marina en España, una oportunidad estratégica y de futuro para nuestra industria.

Visitas técnicas a instalaciones de eólica marina

Durante la mañana del primer día del Congreso, 120 asistentes tuvieron la oportunidad de visitar algunas de las instalaciones de eólica marina del País Vasco ubicadas en las inmediaciones del Puerto de Bilbao. Hubo dos visitas en paralelo: por un lado, se visitó la fábrica de HAIZEA WIND y el centro logístico de SIEMENS GAMESA y, por otro lado, los asistentes pudieron visitar el aerogenerador eólico marino flotante DemoSATH de SAITEC y las instalaciones de VICINAY.

Inauguración Institucional y Ponencias

En la inauguración institucional del I Congreso Eólico Marino se dio una visión del posicionamiento estratégico de España y, sobre todo del País Vasco, en el sector de la eólica marina de la mano del presidente de ACE, Luis Rodríguez Llopis, y Mikel Amundarain, Viceconsejero de Industria del País Vasco, entre otros.

Durante las sesiones del primer día, varios asociados de ACE tuvieron la oportunidad de compartir su conocimiento acerca de la temática como IBERDROLA, NERVION NAVAL OFFSHORE y HAIZEA WIND.

El segundo día del Congreso, los asistentes tuvieron la oportunidad de acudir a otras cinco sesiones en las que, de nuevo, muchos de los asociados de ACE estuvieron presentes como ponentes. Cabe destacar las sesiones de “La cadena de valor industrial” con SAITEC, NERVIÓN NAVAL OFFSHORE y SIEMENS GAMESA o “La gestión de proyecto” con SIMPLY BLUE. La última sesión, que estuvo enfocada a las soluciones tecnológicas que ya se han probado en las costas españolas, de nuevo contó con amplia representación de empresas vascas, incluyendo a ESTEYCO, SENER, BIMEP y NAUTILUS. José Ignacio Hormaeche, director de ACE, hizo el cierre del Congreso.

En el siguiente vídeo se puede ver un resumen en imágenes de lo que fueron los dos días del I Congreso Eólico Marino.


  • Technology
  • International
  • Innovation
  • Talent

Search in 1 click


Cluster Activities

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Search
  • Web Map
  • Legal Information
  • Login and password reminder
  • Menu
  • Who we are
    • Who we are
    • Who we are
    • Governing Bodies
      • Governing Bodies
      • Meetings and documents
    • Strategic Plan
      • Strategic Plan
      • Documentos PECE 2026
    • The Basque energy sector in figures
    • Members
      • Members
      • Directory
    • How to join
    • What we offer to our members
  • Strategic Areas
    • Strategic Areas
    • Smart Grids
      • Smart Grids
      • Smart Grids Basque Country
      • Neosub Project
      • SecureGrid Project
      • Bidelek Sareak Project
      • RESINET project
      • VIRTGRID project
    • Wind Power
      • Wind Power
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • DAEKIN project
      • WIND2GRID project
      • Ioenergy Project
      • Seapower Project
      • Modeol Project
      • Windbox
      • FLOW project
      • FLOAT&M project
      • MEEVCE project
      • MEGAWIND project
      • KONFLOT project
      • WILLOW Project
      • INTEGRIA Project
    • Wave Power
      • Wave Power
      • Wave Energy Basque Country
    • Solar Energy
      • Solar Energy
      • GRETHA
      • EKIOCEAN project
    • Hydrogen
      • Hydrogen
      • H2 catalogue
      • H2BASQUE project
      • H2MAT project
      • EKARRIH2 project
      • AVOGADRO project
      • H2SALT project
      • ONTZHi Project
    • Electric Recharging
      • Electric Recharging
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Industry decarbonization
      • Industry decarbonization
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • Smart O&G
    • EUROPEAN PROJECTS
      • EUROPEAN PROJECTS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • ESECA Project
  • Cluster Activities
    • Cluster Activities
    • Technology
    • International
    • Innovation
    • Talent
  • Member News
    • Member News
    • Events
    • Programs and grants
    • Training courses
    • Tenders
  • REPORTS
    • REPORTS
    • International Market Reports
    • Technological reports of conferences and congresses.
    • Reports on regulatory issues, public policies and strategies
  • SVE
    • SVE
    • Overall energy context
    • European Union
    • Electricity Networks
    • Wind Power
    • Solar
    • Wave Power
    • Electric mobility
    • Decarbonisation of consumption
    • Low Carbon Solutions
    • Hydrogen
  • Contact
Arriba
Loading Loading ...