Bilatzailea :
Menura itzuli
20 Abe 2016
José Ignacio Hormaeche, dio a conocer los avances del grupo de pilotaje de la estrategia de energía para Euskadi, EnergiBasque, en la jornada “Martes de Innobasque: energía inteligente, una estrategia de especialización para Euskadi”, organizada por Innobasque en colaboración con Idom y el Cluster de la Energía.
En la jornada participaron Aitor Oregi, director de Energía, Minas y Administración Industrial del Gobierno Vasco; José Ignacio Hormaeche, director del Cluster de Energía y presidente del grupo de pilotaje de Energía; Imanol Urquiaga, Thermal Power Generation Division Director de Idom; Eduardo Navarro, coordinador del proyecto Bidelek Sareak en Iberdrola; Nerea Cabezon, jefe de sección de ensayos de Gamesa; José Luis Villate, director Marine Energy Area de Tecnalia; y Alberto Bokos, director de Innovación Colaborativa de Innobasque.
José Ignacio Hormaeche presentó la estrategia tecnológica EnergiBasque, definida a través del Grupo de Pilotaje de RIS3 y cuya misión fundamental es consolidar la red de empresas y agentes científico-tecnológicos en el ámbito energético de Euskadi y posicionarnos como región de referencia en Europa por su nivel de desarrollo tecnológico e industrial en energía. El grupo está liderado por el Gobierno Vasco y lo conforman empresas (representadas por el Clúster de Energía), entidades públicas (Gobierno Vasco, EVE y Spri) y agentes científico-tecnológicos (CIC energiGUNE, Tecnalia e IK4), con el apoyo de la secretaría técnica coordinada por Spri e Innobasque.
Hormaeche expuso las dos tecnologías facilitadoras (almacenamiento y electrónica de potencia) y siete áreas estratégicas (energía eólica, energía solar de concentración, energías marinas, redes eléctricas, vehículo eléctrico, la eficiencia energética en la industria y el Oil&Gas) priorizadas. Así como las sinergias identificadas en tres nuevas cadenas de valor en las que EnergiBasque concentrará y alineará esfuerzos en innovación: energía offshore, redes inteligentes y fabricación eficiente, áreas en las que Euskadi cuenta con importantes capacidades y con posibilidad de generar nuevas oportunidades de negocio en mercados con potencial de crecimiento.
">
En la jornada se presentaron también tres iniciativas estratégicas colaborativas que representan un salto diferencial en el sector y suponen un impacto relevante que beneficia a un gran número de entidades: Bidelek Sareak, Windbox y Harshlab.
-Eduardo Navarro, expuso la iniciativa Bidelek Sareak que constituye un hito en la modernización de la distribución de energía, a través de las redes eléctricas inteligentes y permite el despliegue de estas redes de vanguardia en Euskadi, gracias a lo cual la industria vasca lidera el desarrollo de este tipo de tecnologías. Impulsado por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía, entre 2011 y 2016 se han instalado más de 400.000 contadores inteligentes, 2.300 centros de transformación con diversos niveles de automatización y numerosas aplicaciones y sistemas de control.
-Nerea Cabezón, presentó Windbox, el centro de ensayos avanzados para la integración y validación de subsistemas eólicos, donde las empresas puedan probar y validar nuevos desarrollos en condiciones similares a las de producción y operación en entorno real. Creado para apoyar el desarrollo de una oferta tecnológicamente puntera en segmentos de la cadena de valor en los que las empresas vascas cuentan con un buen posicionamiento, en lo que se refiere a componentes y equipos del aerogenerador, favoreciendo la adaptación de la cartera actual de productos y servicios a aerogeneradores de mayor tamaño y el desarrollo del segmento offshore.
-José Luis Villate, explicó que HarshLab plantea el diseño y construcción de una infraestructura singular, única a nivel mundial, donde se podrán llevar a cabo ensayos de experimentación y validación de materiales, componentes y subsistemas en medio marino real, en entornos offshore. Ya hay 20 empresas que están ensayando sus productos en esta instalación, de las cuales 12 son de fuera de Euskadi. De este modo, Harshlab responderá a la necesidad de realizar ensayos offshore, al tiempo que atraerá negocio y actividad de I+D+i a Euskadi.
Hitz gakoa
Berrikuntza
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com