Bilatzailea :
Menura itzuli
21 Api 2017
Saitec ultima el diseño del prototipo de una plataforma flotante (SATH) para el despliegue de energía eólica offshore que se instalará en Bimep en 2018. Enmarcado en este proyecto, la ingeniería ha ganado un contrato de diseño de varias plataformas para turbinas de 6 MW para un parque que 2Benergy construirá en el fiordo escocés de Forth.
La plataforma flotante SATH se apoya en una tecnología desarrollada por la ingeniería vizcaína durante los últimos cuatro años, cuya solución resultante, diseñada en hormigón, está formada por dos cascos unidos a un único punto con un rodamiento que permite a la plataforma girar alrededor de ese punto. Gracias a esta innovadora plataforma y su diseño, Saitec se encuentra en negociación para el desarrollo de diversos proyectos de diseño e instalación de varias unidades en Escocia y en Japón, al tiempo que desarrolla nuevos mercados tales como Taiwán y Estados Unidos.
Uno de los contratos, recientemente firmado con el fabricante de aerogeneradores escocés/holandés, 2Benergy, contempla el diseño de varias plataformas destinadas a albergar una turbina eólica de 6 MW. La estructura flotante se instalará en un parque que 2Benergy construirá en el Fiordo de Forth, en la Costa Este de Escocia, con una potencia de entre 40 y 50 MW y que, a su vez, contará con un área flotante, para su ubicación donde el fondo marino se encuentre en peores condiciones y tenga aguas más profundas, y otra fija. La misión de Saitec consiste en adaptar el diseño del SATH a la tipología de cada turbina y a las diferentes condiciones del mar y fuerza de las olas. El trabajo conlleva el desarrollo de las herramientas de software de díselo, y del hardware necesario para la optimización de parque eólicos marinos. La instalación de las turbinas está prevista para el periodo 2019-2020.
Además, Saitec se encuentra inmersa un proyecto para desarrollar, fabricar e instalar su plataforma flotante en Bimep. El proyecto, ejecutado en colaboración con otras organizaciones como Ikerlan, Cener, el IH Cantabria, Actanis o Ingzero, se encuentra en fase de negociación con diversos fabricantes, así como de localización de inversores con objeto de poder acometer el prototipo, empleando una turbina onshore de 2 MW, y la posterior adaptación para su instalación en el mar.
Hitz gakoa
Bazkide albisteak
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com