CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Menuan sartu

  • Edukira jo
  • Nortzuk gara
  • Arlo estrategikoak
  • Kluster aktibitateak
  • Bazkideen Albisteak
  • TXOSTENAK
  • SVE
  • Kontaktua

Menura itzuli

  • Hemen zaude:
  • Bazkideen Albisteak
     
  • Bazkideen Berriak
     
  • Rebattery prepara su expansión nacional

Bazkideen Berriak

22
Ira
2017

Rebattery prepara su expansión nacional

  • facebook
  • linkedin
  • Twitteatu

Tras cuatro años de crecimiento, la ‘startup’ de Ermua busca fondos para iniciar su expansión nacional. Para lograr dicha financiación, Rebattery participará los próximos días 17 y 18 de octubre en la segunda edición de B-Venture (organizada por EL CORREO), el mayor evento de financiación para ‘startups’ del norte de España.

“Tenía ganas de intentar nuevos proyectos profesionales y vincularlos al cuidado del entorno y, junto a Carolina Orellana, se nos ocurrió que si la tecnología prescindía de cables cada vez íbamos a depender más de baterías y que se podía dar un enfoque más ecologista a su uso. Como producto, éstas además nos ofrecían un mercado ya maduro y estable, que es algo que también tienes que valorar cuando te lanzas a emprender”, explica Benja Ballesteros, consejero delegado de Rebattery, firma de Ermua que con 14 empleados lleva ya cuatro años dedicada a la reparación de todo tipo de baterías.

“Lo que tratamos de fomentar es la reutilización de un producto, la batería, que hasta ahora hubiésemos dado por obsoleto y que sin embargo se puede incluso refabricar”. Es decir, “podemos devolverte tu batería no sólo reparada, sino incluso mejorada. Cuando hablamos de baterías caras, como pueden ser las de los vehículos, los camiones o carretillas elevadoras, que cuestan más de 20.000 euros, ofrecer la posibilidad de hacer una reparación en vez de una reposición ya es un ahorro, que en nuestro caso puede ser del 30 ó 35%. Pero es que además analizamos el proceso de carga e identificamos los parámetros que aumentan la capacidad, por lo que en la mayoría de los casos se logra incrementar los amperios del dispositivo original y, por tanto, alargar mucho más su vida útil”, detalla Ballesteros.

Pero para hacer las cosas bien hay que empezar mucho antes; en el momento en que se compra una nueva batería. “Abarcamos el ciclo completo de la vida del producto. Primero asesoramos sobre las baterías más adecuadas para cada caso”. Eso les lastró un poco al principio, porque la firma no se ‘casaba’ con ninguna marca. “Pero con el tiempo hemos visto que los clientes valoran esa independencia. Valoran que les recomendemos una potencia y una marca distinta en función del uso concreto que vayan a dar a cada batería. Después podemos conseguirles esa batería que necesitan y, a lo largo del tiempo, ocuparnos de su mantenimiento, tanto preventivo como correctivo cuando se produzca algún pequeño fallo. Finalmente, cuando parece que la batería ya no da más de sí, hacemos un diagnóstico y decimos si es posible repararla o realmente no merece la pena”. En ese caso, se ocupan de su correcto reciclaje. “Hoy podemos decir que nuestros clientes son de todo tipo; desde una compañía eléctrica o una flota de camiones hasta quien trae la batería de su coche o su robot aspiradora”, explica Ballesteros.

Sin embargo, hasta ahora su presencia ha sido geográficamente muy limitada; Ermua y Bergara, junto a una ‘joint venture’ en California desde hace casi un año. “Creemos que ya ha llegado el momento de desplegarnos a nivel nacional. Porque, aunque hay clientes, como el caso de Iberdrola, que nos han encontrado ellos a nosotros, la única manera de crecer es buscar nuevos mercados”, subraya.

En el planteamiento inicial de esa expansión está la apertura tanto de nodos tecnológicos propios como de ‘Rebattery points’. Los primeros serían talleres, dos de ellos en Madrid y Barcelona y otros tres en emplazamientos aún por determinar en la zona de Levante, Andalucía y Galicia o Portugal. Los segundos, los ‘Rebattery points’, podrían llegar a los 150 y funcionarían como delegaciones comerciales en las que se realizarían el asesoramiento y diagnóstico además de la recogida y entrega de las baterías que se lleven al taller propio más cercano. 


  • Bazkideen Berriak
  • Ekitaldiak
  • Programak eta laguntzak
  • Formakuntza ikastaroak
  • Lizitazioak

Klik batean bilatu


Bazkide albisteak

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Bilatzailea
  • Web Mapa
  • Lege Informazioa
  • Menu
  • Nortzuk gara
    • Nortzuk gara
    • Notzuk gara
    • Gobernu Organoak
      • Gobernu Organoak
      • Aktak eta dokumentuak
    • Plan estrategikoa
      • Plan estrategikoa
      • Documentos PECE 2026
    • Euskadiko energia-sektorea zenbakitan
    • Bazkideak
      • Bazkideak
      • Direktorioa
    • Nola bazkidetu
    • Zer eskaintzen diegu bazkideei
  • Arlo estrategikoak
    • Arlo estrategikoak
    • Sare Adimenduak
      • Sare Adimenduak
      • Smart Grids Basque Country
      • Neosub Proiektua
      • SecureGrid Proiektua
      • Bidelek Sareak Proiektua
      • RESINET proiektua
      • VIRTGRID proiektua
    • Energia eolikoa
      • Energia eolikoa
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • DAEKIN proiektua
      • WIND2GRID proiektua
      • Ioenergy Proiektua
      • Seapower Proiektua
      • Modeol Proiektua
      • Windbox
      • FLOW proiektua
      • FLOAT&M proiektua
      • MEEVCE proiektua
      • MEGAWIND proiektua
      • KONFLOT proiektua
      • WILLOW proiektua
      • INTEGRIA proiektua
    • Olatuen energia
      • Olatuen energia
      • Wave Energy Basque Country
    • Eguzki Energia
      • Eguzki Energia
      • GRETHA
      • EKIOCEAN proiektua
    • Hidrogenoa
      • Hidrogenoa
      • H2 katalogoa
      • H2BASQUE proiektua
      • H2MAT proiektua
      • EKARRIH2 proiektua
      • AVOGADRO proiektua
      • H2SALT proiektua
      • ONTZHi proiektua
    • Errekarga Elektrikoa
      • Errekarga Elektrikoa
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Industriaren deskarbonizazioa
      • Industriaren deskarbonizazioa
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • EUROPAR PROIEKTUAK
      • EUROPAR PROIEKTUAK
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • ESECA proiektua
  • Kluster aktibitateak
    • Kluster aktibitateak
    • Tecnologia
    • Nazioartekoa
    • Berrikuntza
    • Talentua
  • Bazkideen Albisteak
    • Bazkideen Berriak
    • Ekitaldiak
    • Programak eta laguntzak
    • Formakuntza ikastaroak
    • Lizitazioak
  • TXOSTENAK
    • TXOSTENAK
    • Nazioarteko Merkatuen Txostenak
    • Txosten teknologikoak (mintegiak eta hitzaldiak)
    • Araugintzako txostenak, politika publikoak eta estrategiak
  • SVE
    • SVE
    • Energiaren testuinguru orokorra
    • Europako Batasuna
    • Elektrizitate sareak
    • Eolikoa
    • Eguzki energia
    • Itsas Energiak
    • Mugikortasun elektrikoa
    • Energiaren deskarbonizazioa
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrogenoa
  • Kontaktua
Arriba
Kargatzen Kargatzen ...