Bilatzailea :
Menura itzuli
19 Ira 2016
La cooperativa de Bergara prevé duplicar su facturación en cuatro años, llegando a los 20 millones de euros, e implantarse en China. Este “tornillo inteligente” se empleará en entornos agresivos, como parques eólicos y plataformas petrolíferas en alta mar.
Erreka Fastening Solution aspira a nada menos que a consolidar su actual liderazgo mundial en la fabricación de tornillos 'inteligentes', entendidos como tales aquellos que avisan de que se va a producir una avería, dando tiempo a intervenir con antelación a la rotura. Están diseñados para instalarse en plataformas situadas en entornos agresivos, como los parques eólicos y pozos petrolíferos en alta mar, pero también en desiertos o en centrales nucleares. Se trata de tornillos de gran tamaño, cuya función es sostener las enormes palas de los aerogeneradores o las estructuras flotantes que extraen crudo.
Erreka apostó por la tecnología cuando la empresa se vio sumida en la crisis provocada por el derrumbe del sector eólico español. También optó por un cambio de rumbo ante la evidencia de que la fabricación de tornillos tradicionales se empantanaba en un mercado maduro, de poco recorrido y escaso valor. «Así que, de la mano de un centro tecnológico guipuzcoano, decidimos hacer algo diferente. El resultado -indica Imanol Olaskoaga, director de Negocio- ha sido el sistema i-Bolt».
Esta tecnología ha situado a Erreka en cabeza del mercado mundial en este tipo de piezas. Olaskoaga señala que su sistema, que trabaja mediante ultrasonidos, solo tiene como competencia a una empresa alemana. El equipo que se utiliza actualmente tiene el tamaño de dos teléfonos móviles. Se conecta al tornillo (dotado de un chip electrónico en su cabeza) mediante un cable y el operario ve en la pantalla los datos que indican si el ajuste es óptimo.
El i-Bolt comenzó a comercializarse hace tres años y ha permitido dar la vuelta a la situación financiera de la cooperativa. No obstante, Erreka no se ha dormido en los laureles y trabaja en una segunda generación del sistema. El nuevo i-Bolt transmitirá la información desde las plataformas situadas en alta mar a tierra. Es decir, no será necesario que un operario se desplace a los aerogenadores o a los pozos petrolíferos para chequear los tornillos. Serán éstos los que enviarán los datos a los monitores situados en las oficinas de las compañías operadoras.
El crecimiento de Erreka irá acompañado de su expansión internacional. La cooperativa ya cuenta con presencia en el exterior, con plantas en México y Chequia, y participaciones en otras empresas de Gran Bretaña, Italia, República Dominicana y Uruguay.
Esta actividad internacional se potenciará con el asentamiento en China, bien mediante una fábrica nueva o en alianza con algún socio local. Además, se reforzará la planta mexicana de Querétaro preparándola para fabricar el i-Bolt remoto, con la vista puesta en la penetración en Estados Unidos. En el radar de la cooperativa también se encuentra Oriente Medio, en tanto que se ha descartado India.
Hitz gakoa
Bazkide albisteak
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com