Bilatzailea :
Menura itzuli
5 Ots 2019
Agustín Muñoz-Grandes, CEO de S21sec, capitanea la mayor empresa de ciberseguridad de España y Portugal, tras la fusión de S21sec y Nextel, desde este mes ya sólo S21 sec, y anuncia que la compañía, de la mano del inversor de referencia, Sonae Investment Management, tiene ya muy avanzada una operación que le permitirá dar el salto a Europa.
La integración de S21sec y Nextel -que desde este mes opera ya bajo la denominación S21sec-, dio lugar a la mayor compañía ‘pure player’, dedicada exclusivamente a ciberseguridad, de España y Portugal. Su CEO, Agustín Muñoz-Grandes, explica su oferta diferencial, las novedades para el próximo ejercicio y avanza que están a punto de anunciar una importante operación que le permitirá posicionarse en Europa, en el ‘Top 5’ de las compañías de ciberseguridad. ¿Cuál es la radiografía de S21sec a día de hoy? Somos una compañía denominada ‘pure player’, es decir, dedicada exclusivamente a ciberseguridad. En la actualidad contamos con unos 410 profesionales, y tenemos presencia en España, Portugal y México, desde donde atendemos toda la zona de LATAM con un equipo de 30 profesionales expertos en ciberseguridad. En 2017 crecimos del orden de un 25% y 2018, a falta de datos definitivos, hemos cerrado por encima del 20% en la parte de servicios de ciberseguridad, sin incluir producto propio. Nuestro ‘business plan’ pasa por mantener esos ratios de crecimiento dando cobertura completa a todas las necesidades de los clientes, especialmente al incremento de la demanda de servicios gestionados con carácter 24x7. La facturación superó los 36 millones de euros, destacando especialmente el crecimiento de México, superior al 50%.
¿El Plan Estratégico contempla nuevas compras? En el plan de desarrollo corporativo y junto al inversor de referencia, Sonae Investment Management, dentro del cual se ejecutó la operación de fusión de Nextel, tenemos ya, en fase muy avanzada, una operación similar a nivel europeo, que anunciaremos en el primer trimestre del año. Una empresa que se ubica en la zona del Benelux. El objetivo es seguir con ese plan de crecimiento inorgánico que nos de una mayor cobertura a nivel europeo y nos permita no ser sólo una empresa de referencia en España y Portugal, sino dar el salto a ser una de las ‘Top 5’ de las compañías de ciberseguridad en Europa. Y en la medida que seamos capaces de ir integrando estas operaciones con éxito, seguiremos por este camino e iremos haciendo operaciones similares que completen nuestra huella en otros países. ¿Se contempla el salto a América con la vista puesta en EE.UU.? Tenemos un negocio importante en México y en otros seis países que cubrimos desde la oficina de México. Probablemente el desarrollo de cara a hacer alguna operación por allí sería más pensado en América Latina. El salto a EE.UU. lo vemos más lejano. Por el momento tenemos suficientes oportunidades en estas regiones de referencia y dejamos para más adelante estrategias de este tipo. ¿Qué tipo de empresas integran la cartera de clientes de S21 sec? Por sectores, S21sec tiene presencia en gran parte del ‘Top 10’ de la banca, también en el sector energético, industria... y somos una de las compañías con mayor implantación en empresas del Ibex-35. Nos dirigimos a la mediana-gran empresa fundamentalmente. Creo que el ámbito pyme sigue siendo todavía un gran reto para el sector en general: poder dar soluciones efectivas y gestionadas con un nivel de servicio suficientemente alto al gran mundo de la pyme, que actualmente gestiona sus propias soluciones, compra antivirus... Dado el origen de las empresas que forman la nueva S21sec, el País Vasco tiene un peso relevante. Sólo entre la oficina de Bilbao, ‘alma mater’ de Nextel S. A., y la de San Sebastián, donde empezó S21sec, sumando Vitoria, hay más de 150 profesionales, de los 410 que integran la compañía. Sólo por este dato, proporcionalmente, ya tiene un elevado peso en la empresa. Pero además se acompaña de un volumen de negocio muy relevante, concentrado en el País Vasco y en empresas vascas. Desde enero la compañía opera ya bajo la denominación única de S21sec. Desde julio y hasta final de año hemos trabajado con ambas marcas juntas y a nivel corporativo las hemos utilizado en paralelo para que los clientes de una y otra marca las relacionasen y fuera una transición fácil. A final de año acabamos esa fase y a partir de este mes operamos bajo la marca S21sec incorporando algunas señas de identidad corporativas de Nextel S.A.
Hitz gakoa
Bazkide albisteak
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com