Bilatzailea :
Menura itzuli
21 Abe 2020
Deia realiza una entrevista al nuevo Director de Haizea Wind, Borja Zarraga. La energía eólica ya es una firme realidad en todo el mundo y el País Vasco cuenta con diferentes compañías en toda la cadena de valor del sector plenamente competitivas a nivel internacional. La más reciente es el grupo Haizea Wind. Con instalaciones en el puerto exterior de Bilbao, así como en Gipuzkoa, Araba y Burgos, la empresa está dirigida desde hace unos meses por el ingeniero bilbaino Borja Zarraga, un destacado profesional con 20 años de experiencia en la reputada ingeniería vasca Sener. Zarraga analiza la coyuntura desde una empresa que termina el año "trabajando al 100% y con carga de trabajo para todo 2021 en la mayoría de nuestras plantas".
¿Qué es Haizea Wind a día de hoy?
Una iniciativa empresarial vasca muy joven, –la compañía se puso en marcha en 2018 y cuenta con una edad media de la plantilla de 32 años–, en fase de crecimiento en un sector de gran futuro como es el de la energía eólica. Básicamente, fabricamos torres eólicas onshore, principalmente en Aranda, y cimentaciones y torres off-shore, en Bilbao; aunque desde la adquisición de la firma guipuzcoana WEC, especializada en fundición y mecanizado, trabajamos en ofrecer una oferta más completa e integrada a los grandes fabricantes de aerogeneradores.
El grupo es un importante generador de empleo.
Pues sí. Somos un grupo industrial vasco con sede en Bilbao que emplea ya a cerca de 1.000 personas entre las tres empresas que lo configuran: la vizcaina Haizea Wind, sita en el puerto de Bilbao, en Zierbena; la guipuzcoana WEC, con plantas en Itziar-Deba y en la localidad alavesa de Agurain, y la burgalesa Tecnoaranda, en Aranda de Duero. Además estamos presentes en Argentina con un socio local, Sica, aunque por la situación del país americano desde allí se está trabajando para EE.UU.
El presente 2020 está siendo un año muy complejo por los efectos en la economía y en la logística de la pandemia de coronavirus. ¿Cómo termina el año Haizea Wind? La verdad es que hemos logrado cumplir con los presupuestos tanto de producción como de resultados, y de hecho en cuanto a carga de trabajo estamos muy bien. ¿Las perspectivas para 2021 son positivas? Sí. Esperamos entrar ya en beneficios y con una cartera de pedidos potente. En la planta de Bilbao el 75% de la carga de trabajo del próximo ejercicio ya la tenemos contratada. Además disponemos también del 50% de 2022 y mejores perspectivas para 2022-24. En el caso de WEC, tenemos ya contratadas 31.000 toneladas, de las 35.000 que hacemos, y en Tecnoaranda, casi el 100% de la producción del año 2021 ya está vendida. En cifras, este año cerraremos con una facturación en el grupo del orden de unos 120 millones de euros y esperamos incrementarla al menos un 10% en 2021.
Lee la entrevista completa a través de este enlace.
Hitz gakoa
Bazkide albisteak
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com