CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • La última sesión del Foro Sectorial Eólico pone el foco en el ámbito offshore y en las oportunidades de internacionalización para las empresas vascas

Actividades Clúster

17
dic
2021

La última sesión del Foro Sectorial Eólico pone el foco en el ámbito offshore y en las oportunidades de internacionalización para las empresas vascas

Tecnología

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El pasado 17 de diciembre, se celebró el Foro Sectorial de Energía Eólica del Cluster de Energía del País Vasco, coordinado por Siemens Gamesa, con la presencia de más de 85 personas y 50 empresas del sector eólico. La jornada tuvo lugar en formato presencial en el Salón de Actos del Puerto de Bilbao, un actor clave para el desarrollo del sector en Euskadi, y contó, como elemento destacado, con la visita a la construcción en marcha del prototipo de plataforma flotante DemoSATH de la empresa Saitec Offshore Technologies.

La sesión comenzó con varias presentaciones en torno a la expansión internacional del sector eólico offshore y la conexión con la cadena de valor vasca por parte de tres entidades tractoras (Siemens Gamesa, Iberdrola y RWE), que permitieron visibilizar las buenas perspectivas de este mercado y las múltiples oportunidades de internacionalización para las empresas vascas. Por su parte, el Cluster de Energía contrastó con los presentes las actividades previstas para el evento internacional WindEurope Annual Event Bilbao 2022, evento de referencia del sector europeo, que tendrá lugar en abril de 2022, y actualizó el estado de otras misiones previstas a Estados Unidos, Francia y Corea para el próximo año.

En el segundo bloque de la sesión se revisó el enfoque del recién anunciado PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento, que destaca en particular la energía eólica marina en el ámbito de las renovables y supone una especial oportunidad para la industria vasca. Posteriormente, Siemens Gamesa compartió, precisamente, sus propuestas a los fondos Next Generation EU y se realizaron presentaciones del avance de tres proyectos de I+D de especial interés para el sector: WATEREYE (H2020), FLOAT&M (HAZITEK) y NEOMAT (ELKARTEK).

Tras la jornada, se llevó a cabo una visita al prototipo DemoSATH de Saitec Offshore Technologies. Se trata del primer aerogenerador marino flotante español conectado a la red española. El objetivo del proyecto es recopilar datos y adquirir conocimiento real sobe aspectos como su construcción, operación y mantenimiento durante un período de tres años y medio, dedicando los primeros 18 meses al diseño y construcción, y los siguientes dos años a su operación. Saitec Offshore Technologies y RWE Renewables han puesto en marcha de forma conjunta este proyecto piloto que tiene por objetivo testar un aerogenerador marino en la costa del País Vasco en 2022 utilizando la tecnología SATH. El prototipo, que contará con una turbina de 2MW, tendrá unas dimensiones de 30 metros de manga y 64 metros de eslora. Su instalación será en la plataforma de ensayos de BIMEP, a 2 millas náuticas de la costa vasca, en un emplazamiento con 85 metros de profundidad. Líneas híbridas, compuestas por cadenas y fibras, servirán para su anclaje. El apoyo recibido por las instituciones como el Ente Vasco de la Energía, el Puerto de Bilbao y el Gobierno Vasco, ha facilitado desde el principio el desarrollo de esta iniciativa, que, por otro lado, se alinea perfectamente con la estrategia vasca en materia de energía.


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Actividades cluster

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...