CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • Proyecto ATELIER: un impulso a la transformación energética de las ciudades de Bilbao y Amsterdam

Actividades Clúster

2
dic
2019

Proyecto ATELIER: un impulso a la transformación energética de las ciudades de Bilbao y Amsterdam

Innovación

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Desde noviembre de 2019, y por espacio de 5 años, hará posible el desarrollo y puesta en marcha de Distritos de Energía Positiva (PEDs) en 8 ciudades europeas comandadas por Amsterdam y Bilbao, combinando el conocimiento y la experiencia de 30 entidades de 11 países.

El proyecto, apoyado por la Comisión Europea en el marco de la convocatoria H2020 de Ciudades inteligentes (Smart Cities), demostrará soluciones innovadoras en los distritos de Zorrotzaurre (Bilbao) y Buiksloterham (Amsterdam) mediante la integración de tecnologías inteligentes en los edificios y en la movilidad urbana, con el objetivo de generar más energía de la que se consume y contribuyendo de este modo a la sostenibilidad medioambiental y al bienestar de los ciudadanos.

A través de un extenso plan de actuaciones programadas en ambas ciudades se prevé generar un excedente energético de 1.340MWh, reducir las emisiones de CO2 en 1,7KTon y las de NOx en 23Ton. Las ciudades de Bratislava, Budapest, Copenhague, Cracovia, Matosinhos y Riga replicarán y adaptarán las soluciones implantadas en Amsterdam y Bilbao como parte de su evolución hacia un modelo de ciudad inteligente y energéticamente eficiente.

Los ciudadanos, las comunidades locales, la industria y los agentes de conocimiento serán parte sustancial de las decisiones y las actividades del proyecto a través de los denominados Talleres de Innovación (Innovation Ateliers), que se pondrán en marcha en Amsterdam y Bilbao y que permitirán adaptar los desarrollos propuestos a las particularidades de cada ciudad, así como explorar nuevos modelos de negocio asociados a su implantación.

La reunión de arranque del proyecto, que se extenderá hasta 2024, tuvo lugar los días 2 y 3 de noviembre en Amsterdam con la participación de 70 personas por parte de los 30 socios que componen el consorcio y con presencia destacada de los representantes de las corporaciones municipales, quienes ratificaron el carácter estratégico del proyecto y su compromiso con los objetivos planteados.

El equipo de trabajo para el piloto de Zorrotzaurre, liderado por el Ayuntamiento de Bilbao, cuenta con la participación de Tecnalia, EVE, Iberdrola, Telur, DeustoTech, Zabala Innovation Consulting y la Asocación Cluster Energía, que dará soporte a las actividades de comunicación y a la organización de los Talleres de innovación en Bilbao. 


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Actividades cluster

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...