CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • El objetivo del proyecto europeo INNTERESTING es acelerar el desarrollo de la tecnología de la energía eólica y alargar el ciclo de vida de los componentes de las turbinas

Actividades Clúster

28
ene
2020

El objetivo del proyecto europeo INNTERESTING es acelerar el desarrollo de la tecnología de la energía eólica y alargar el ciclo de vida de los componentes de las turbinas

Tecnología

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

INNTERESTING, proyecto coordinado por el Centro Tecnológico de Investigación IKERLAN, cuenta con un presupuesto de 4,75 M de euros y es financiado por H2020, el Programa Marco para la Investigación y la Innovación de la Unión Europea. La reunión de lanzamiento del proyecto tuvo lugar el 15 y 16 de enero del 2020 en Lovaina (Bélgica).

El Proyecto

El nombre completo de este proyecto es “Innovative Future-Proof Testing Methods for Reliable Critical Components in Wind Turbines” (métodos innovadores de ensayo a prueba de futuro para componentes fiables críticos de las turbinas eólicas). Este proyecto persigue el desarrollo de métodos innovadores de ensayos híbridos y virtuales para la validación de los prototipos de los componentes de las multiplicadoras y rodamientos pitch, que son los componentes que se desarrollarán en los casos de estudio seleccionados.

El objetivo de INNTERESTING es desarrollar una metodología rompedora para demostrar la fiabilidad de los componentes críticos de las turbinas eólicas más grandes, sin necesidad de construir bancos de pruebas de mayores dimensiones en el futuro, al superar los problemas de la dependencia al tamaño durante las fases de proceso y ensayo.

Comparado con las metodologías actuales de ensayo basadas en la validación de componentes a gran escala, un objetivo clave de INNTERESTING es reducir los impactos medioambientales y económicos considerables, y fomentar la aceptación social de las soluciones y el método de ensayo desarrollados en el proyecto.

Justificación del proyecto

La Directiva de las Energías Renovables Post-2020 establece un objetivo vinculante para las energías renovables en la Unión Europea del 23% para el año 2030, con una cláusula de revisión al alza para el 2023. Para lograr ese objetivo, será necesario actuar tanto en las nuevas turbinas eólicas como en las que ya están instaladas.

  • Nuevas turbinas eólicas: La tendencia del mercado actual es desarrollar turbinas eólicas más grandes, más potentes y con un ciclo de vida más largo.
  • Turbinas eólicas ya instaladas: una parte considerable de la flota eólica instalada de la UE (principalmente onshore) llegará al final de su ciclo vital entre 2020 y 2030.

El Proceso de Desarrollo de Producto (PDP) actual está soportado por un método de validación que combina los ensayos físicos con los virtuales. A pesar de que va aumentando la disponibilidad de técnicas de modelización virtual más avanzadas, sigue siendo necesario realizar ensayos físicos a gran escala (a tamaño completo), para demostrar la fiabilidad de los componentes de las nuevas turbinas eólicas de mayor tamaño. Los ensayos físicos a tamaño completo son el paso final y la parte que más energía y más fondos consume de todo el PDP. Para lidiar con turbinas eólicas de mayor tamaño, esos ensayos críticos requieren unos bancos de ensayo cada vez más costosos y de mayores dimensiones.

Por tanto, es esencial ofrecer a las empresas europeas las metodologías de ensayo más avanzadas y diseñar herramientas que les ayuden a encontrar soluciones innovadoras y a acelerar su comercialización. INNTERESTING propone una metodología híbrida y rompedora, así como unas herramientas de diseño revolucionario que demuestren la fiabilidad y la ampliación del ciclo vital de los componentes grandes de las turbinas eólicas, eliminando la necesidad de utilizar bancos de pruebas más grandes en el futuro. Este cambio de paradigma persigue fortalecer el liderazgo europeo en energías renovables, para alcanzar una capacidad de potencia aumentada y acelerar su tiempo de comercialización.

La metodología de INNTERESTING contribuirá a ahorrar tiempo y dinero durante el PDP, combinando ensayos virtuales y ensayos híbridos. Se espera que reducirá considerablemente los impactos medioambientales y económicos, y también fomentará su aceptación social.

8 socios de 3 países europeos

El proyecto INNTERESTING está compuesto por un consorcio que reúne a 8 socios de 3 países europeos, distribuidos del siguiente modo:

  • Tres centros de I+D, IKERLAN (coordinador del proyecto, España), VTT (Finlandia), VITO (Bélgica); y una universidad, KU Leuven (Bélgica), que aportarán sus desarrollos específicos con unos niveles de madurez tecnológica de TRL2 a TRL4.

  • En lo que se refiere a participación industrial, dos fabricantes de componentes de turbinas eólicas (usuarios finales de la tecnología diseñada): LAULAGUN (España), con amplia experiencia en la fabricación de rodamientos de grandes dimensiones para turbinas eólicas, tanto onshore como offshore; y MOVENTAS (Finlandia), empresa líder en el sector eólico que desarrolla y fabrica las multiplicadoras de las turbinas eólicas, así como otras tecnologías relacionadas.

  • Uno de los principales actores a nivel global en el campo de las simulaciones CAE (Computer-Aided Engineering) y las soluciones de ensayo, Siemens Industry Software (Bélgica);

  • Una organización privada sin ánimo de lucro impulsada por la industria, que reúne a una amplia variedad de agentes interesados en la cadena de valor del sector energético, Basque Energy Cluster (España).

  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Actividades cluster

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...