CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • La industria eólica vasca se reúne con más de 80 empresas del sector eólico flotante en Aberdeen

Actividades Clúster

19
nov
2018

La industria eólica vasca se reúne con más de 80 empresas del sector eólico flotante en Aberdeen

Internacionalización

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El Cluster de Energía organizó el pasado 29 y 30 de octubre una misión a Aberdeen para conocer a los principales actores del sector de la energía eólica en el mar del norte escocés. La misión, centrada en una jornada coorganizada junto con Aberdeen Renewable Energy Group (AREG) y una conferencia sobre eólica flotante organizada por Renewable UK, reunió a más de 80 empresas del norte de Europa en la que surgieron reuniones individuales y posibles colaboraciones para afrontar los inminentes retos del sector.

El recurso eólico existente en el mar del norte, más concretamente enfrente de las costas escocesas, no tiene nada que envidiar a las áreas que existen más al sur, donde se están instalando grandes parques eólicos a medida que el lector avanza con este artículo. Visto el recurso y las entidades claves que están instaladas en lugares como Aberdeen, ciudad conocida por su cadena de valor en el sector Oil&Gas, era cuestión de tiempo que la zona diversificara sus actividades hacia el sector eólico offshore.

Dada la característica de la costa escocesa, una de las mejores opciones para instalar parques eólicos en algunas zonas pasa por apostar por la eólica flotante. Ahí es cuando surge la oportunidad para muchas empresas vascas, con años de experiencia en el sector eólico y que asoman sus capacidades en el sector eólico marino, incluido el flotante. Concretamente, el primer proyecto eólico flotante en Escocia (Hywind), que fue desarrollado por Equinor (antes Statoil), cuenta con hasta tres fabricantes vascos de elementos clave en un aerogenerador flotante.

La mayor parte de empresas vascas con capacidades para meterse en el mercado eólico marino estuvieron en la jornada organizada en Aberdeen. DITREL, el EVE, ERREKA, EUSKALFORGING, IDOM, NAUTILUS, NAVACEL, SAITEC, TECNALIA y ZUNIBAL fueron las entidades presentes en la misión de dos días que coorganizó el Cluster de Energía junto con AREG. Una misión divida en dos focos, una primera jornada, que contó con visitas a las instalaciones de EOWDC y KINCARDINE y al centro de formación de MAERSK y continuó con un evento para fomentar la colaboración entre empresas escocesas y vascas, donde se organizaron más de 30 reuniones individuales entre las 50 entidades vascas y escocesas asistentes al evento. Entre las empresas más relevantes participando en el evento se encontraban Equinor, Vattenfall, Global Energy Group o Xodus Group. Por otro lado, en la segunda jornada todos acudieron a la Floating Offshore Wind Conference organizada por UK Renewables, donde empresas clave del sector (Innogy, Aker Solutions, Atkins, EDP o Shell) y entidades de la región (Scottish Renewables, Crown Estate Scotland o Marine Scotland) presentaron los próximos retos de la eólica flotante en Escocia y las futuras licitaciones y proyectos que se llevarán a cabo en el mar.

En total, más de 80 empresas del sector con las que se mantuvo contacto directo y numerosas oportunidades de colaboración identificadas para las empresas vascas, ya que, gracias a los contactos realizados en esta misión, su participación en próximos proyectos en la eólica marina flotante parece más cercana. La eólica flotante ya es una realidad, y las empresas vascas van a estar ahí.

  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Actividades cluster

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...