CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • i-DE presenta los avances del Global Smart Grids Innovation Hub (GSGIH) en el Foro Sectorial de Redes Inteligentes del Cluster de Energía

Actividades Clúster

25
may
2021

i-DE presenta los avances del Global Smart Grids Innovation Hub (GSGIH) en el Foro Sectorial de Redes Inteligentes del Cluster de Energía

Tecnología

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

En el encuentro, celebrado el 25 de mayo, i-DE profundizó en los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de mayor interés para las empresas de la cadena de valor, y 4 PYMEs asociadas (Barbara IoT, Lumiker, PcVue Solutions y Xabet Digital Solutions) intervinieron para presentar sus capacidades y posibles líneas de trabajo en colaboración.

El 25 de mayo se celebró en el BEC un nuevo encuentro del Foro Sectorial de Redes Inteligentes del Cluster de Energía, coordinado por i-DE (Iberdrola Distribución Eléctrica). La sesión se desarrolló en formato mixto (presencial + telemático) y contó con la participación de 67 asistentes (30 en presencial y 37 online).

Por parte de i-DE, Noemí Alonso, Coordinadora del Global Smart Grids Innovation Hub, presentó los avances de la iniciativa, que ya ha puesto en marcha sus primeros Comités y Subcomités Técnicos y cuyas instalaciones está previsto inaugurar en septiembre, con una intensa cartera de eventos y actividades de puesta en valor en el último trimestre del año.

A continuación, Luis Layo, Responsable de Innovación de i-DE y Coordinador del Foro Sectorial, profundizó en los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) – presentado en abril -, centrándose en el componente 8: “Infraestructuras eléctricas, promoción de redes inteligentes y despliegue de la flexibilidad y el almacenamiento” por ser el de mayor interés para los miembros del Foro Sectorial. Este componente, con una dotación total de 1.365M€ se articulará en tres partidas destinadas a Digitalización de redes (525 M€), que se repercutirá directamente en los operadores de distribución; Almacenamiento (684 M€) tanto en red como para autoconsumo; y Modelos de negocio (156 M€), que contempla entre otras actuaciones la puesta en marcha de bancos de pruebas regulatorios (sandboxes) y que se canalizará fundamentalmente a través de PYMEs y start-ups.

El encuentro contó también con una sesión de pitch en la que participaron cuatro PYMEs asociadas: Barbara IoT, empresa especializada en Edge Computing ciberseguro para el sector industrial; Lumiker, expertos en el desarrollo de soluciones innovadoras con sensores de fibra óptica; PcVue Solutions, especialistas en soluciones software SCADA de monitorización y control; y xabet Digital Solutions, empresa orientada a la búsqueda del retorno financiero de los datos para sus clientes desde un enfoque Business 4.0. Todas ellas presentaron sus capacidades, proyectos y mostraron su interés en colaborar con las empresas del Foro Sectorial en líneas específicas de trabajo.

Por parte del Cluster de Energía, su Director, José Ignacio Hormaeche, presentó los avances del Grupo de Trabajo de Modelos de negocio digitales en redes eléctricas y las principales conclusiones del Informe de análisis técnico-económico de soluciones digitales elaborado a lo largo de los últimos meses, y actualmente en proceso de contraste con diversas instituciones y agentes relevantes del sector eléctrico (CNMC, Ministerios, operadores de distribución, asociaciones, etc.).

Asimismo, se presentaron las iniciativas dinamizadas por el Cluster de Energía de cara a los fondos Next Generation EU (Manifestaciones y Expresiones de Interés dirigidas a diversos Ministerios) y el borrador preliminar del nuevo programa Horizon Europe, concretamente del Cluster 5: clima, energía y movilidad, destacando aquellas áreas y convocatorias más afines al sector eléctrico. En el apartado internacional, se revisó la situación del stand conjunto que el Cluster de Energía está organizando bajo la marca “Smart Grids Basque Country” para la feria Enlit Europe, que se celebrará del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2021 en Milán.

El encuentro y el café-networking al término del mismo permitieron recuperar el contacto y la proximidad con buena parte de los miembros del Foro Sectorial, quienes agradecieron la oportunidad tras más de un año sin reunirse físicamente como consecuencia de la pandemia. 


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Actividades cluster

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...