Buscador :
Volver al Menú
6 jun 2023
Actividades cluster
Durante el encuentro, Petronor repasó la evolución del Corredor Vasco del Hidrógeno en los últimos meses, así como los avances más relevantes del proyecto de demostración de movilidad en Bizkaia. La agenda se completó con ponentes como la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española (PTAE), CEIT y CIDETEC, BOSLAN, MU y CF Somorrostro y EDP Renovables, además de las presentaciones pitch de TAMOIN y CIKAUTXO.
El 6 de junio el Clúster de Energía celebró en el BEC un nuevo encuentro del Foro Sectorial del Hidrógeno, coordinado por PETRONOR y organizado en colaboración con las asociaciones ACICAE, ACLIMA, CLÚSTER DE MOVILIDAD Y LOGÍSTICA, FLUIDEX, FMV, HEGAN, MAFEX, y SIDEREX. La sesión contó con la participación de más de 100 asistentes.
Manuel Nuñez, director de Petronor Innovación, revisó el estado del Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C) y los avances más significativos que han tenido lugar en los últimos meses, destacando las nuevas entidades asociadas, así como los nuevos proyectos sumados a la asociación durante el 2023. Además, Miguel Palacio, también de Petronor Innovación, presentó los avances más relevantes del proyecto de demostración de movilidad en Bizkaia, compuesto por el proyecto del electrolizador de 2,5MW, la canalización de Nortegas, la logística de distribución de hidrógeno movilidad de Repsol, el desarrollo de autobús específico de Irizar, y el despliegue de flotas de la Diputación Foral de Bizkaia.
Desde la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española (PTAE), se presentó la apuesta del sector de la aviación para su descarbonización, identificando los principales retos y alianzas para la sostenibilidad y el uso en el transporte aéreo (AH2A).
CEIT y CIDETEC, por su parte, realizaron una breve introducción al mundo del almacenamiento, eslabón imprescindible dentro de la cadena de valor. Para ello, presentaron por un lado los aspectos más relevantes de este vector energético como su volumen a diferentes presiones y las ventajas e inconvenientes que presentan cada tipo de almacenamiento; y por otro las diferentes tipologías de tanques a presión existentes como solución a los retos del almacenamiento de hidrógeno.
BOSLAN presentó el proyecto HYSHORE, que busca desarrollar soluciones tecnológicas para aplicaciones en el transporte y la logística del hidrógeno generado en parques eólicos offshore contemplando dos vías: tubería y transporte naval.
En el ámbito de la formación, MONDRAGON UNIBERTSITATEA y el CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO presentaron la iniciativa del Aula de Conocimiento del BH2C, que busca desarrollar conocimiento dentro de tres áreas (formación, I+T y sensibilización) para dar solución a las necesidades que presenta la industria; y la 3º edición del Master Interuniversitario en Tecnologías del Hidrógeno (MITH).
Tras la pausa de café y espacio para networking en el que los asistentes pudieron crear contactos, compartir información y desarrollar oportunidades, EDP RENOVABLES presentó su estrategia de desarrollo de proyectos de hidrógeno y su objetivo de ser 100% renovable para 2023. Ejemplo de ello es su compromiso con la transición de sus plantas de carbón, que tienen condiciones para convertirse en hubs estratégicos de exportación de hidrógeno.
Como de costumbre, el encuentro contó con una con una sesión de presentaciones en formato pitch en la que representantes de TAMOIN y CIKAUTXO presentaron sus capacidades, experiencias, intereses y oportunidades de colaboración en el marco de del sector del hidrógeno.
Por parte del Cluster de Energía se presentaron por un lado el lanzamiento del nuevo Grupo de Trabajo de diversificación de empresas del sector de O&G al H2, y por otro lado actividades de internacionalización en el ámbito del hidrógeno, destacando la reciente presencia en la feria World Hydrogen Summit Rotterdam (9-11/5/2023). Además, se ofreció la posibilidad de participar en los próximos eventos internacionales en los que el Cluster de Energía dinamizará una presencia de empresas vascas en colaboración: Misión a Japón + Fukushima Renewable Energy Industrial Fair (09-18/10/2023), European Hydrogen Energy Conference (EHEC) en Bilbao (6-8/03/2024), y la siguiente edición de la World Hydrogen Summit & Exhibition en Rotterdam (13-15/05/2024). Durante la propia presentación de actividades, se realizó una encuesta a los asistentes para conocer su interés por las mismas, obteniendo resultados muy positivos.
Palabra clave
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com