CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • Las empresas vascas del sector eólico offshore despliegan su capacidad técnica e industrial en Copenhague

Actividades Clúster

26
nov
2019

Las empresas vascas del sector eólico offshore despliegan su capacidad técnica e industrial en Copenhague

Internacionalización

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El evento Offshore de WindEurope, que ha reunido a las principales empresas y entidades del sector eólico offshore en Europa, se ha celebrado del 26 al 28 de noviembre en Copenhague. El Cluster de Energía ha organizado un stand conjunto con la presencia de 14 empresas vascas bajo la marca “Offshore Wind Basque Country”.

14 empresas y entidades vascas han participado activamente en la cita del sector eólico offshore más relevante del año a nivel internacional. El stand conjunto “Offshore Wind Basque Country” ha agrupado las capacidades tecnológicas e industriales de compañías vascas de primera línea: ALERION, BILBAO PORT, ERREKA, FUNDICIONES GARBI, HAIZEA WIND, HINE, INDUSTRIAS FERRI, IRIZAR FORGE, KIMUA, LAULAGUN, NAUTILUS, SAITEC OFFSHORE, SLINGSINTT y VICINAY MARINE. El Cluster de Energía, como promotor del stand, ha contado con espacio propio junto al Foro Marítimo Vasco, donde ha tenido ocasión de promocionar las capacidades de la cadena de valor de la energía eólica offshore de Euskadi, así como varios Proyectos Hazitek (Modeol, Ioenergy y Seapower), financiados por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco (Programa HAZITEK) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER); y el Proyecto Europeo Durable, que se desarrolla bajo el marco del programa europeo INTERREG ATLANTIC AREA.

En la zona expositiva, los visitantes del stand conjunto han tenido ocasión de conocer de primera mano las últimas novedades de las empresas vascas respecto a los desafíos de las energías offshore y la colaboración que existe entre las empresas y los agentes de conocimiento para abordar este sector en crecimiento.

En el apartado de conferencias del evento, cabe destacar la ponencia impartida por David Carrascosa de SAITEC OFFSHORE el jueves 28, donde anunció el inicio del proyecto BlueSATH, que consiste en la instalación de una plataforma marina flotante a escala en el Abra del Sardinero (Santander) en el primer trimestre de 2020. Las conclusiones que se obtengan serán empleadas para el siguiente modelo a escala real (2MW) que se instalará en BIMEP a partir de 2021.

La Feria Offshore Wind Europe Copenhague 2019 es el evento de energía offshore de la asociación Wind Europe y constituye la cita anual más importante de Europa en su especialidad. Durante esta edición de Copenhague se ha registrado una media de 9.000 asistentes y más de 430 empresas expositoras de 60 países.

La próxima edición de WindEurope se celebrará en Hamburgo, donde por primera vez, los organizadores (Hamburg Messe und Congress y WindEurope) llevarán la conferencia a la zona expositiva para reforzarla, implementando un concepto de conferencia abierta en el centro de las salas de exposiciones, que se interconectará directamente con los expositores. El Cluster de Energía organizará un stand conjunto bajo la marca “Wind Energy Basque Country” que estará compuesto por más de 20 empresas y entidades que ofrecen productos y servicios en los diferentes segmentos de la cadena de valor eólica: fabricantes de componentes y sistemas para el aerogenerador, empresas de servicios de instalación y mantenimiento, desarrolladores de soluciones digitales, ingenierías, centros tecnológicos, etc. 

Offshore Wind Europe Copenhague 2019



  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Actividades cluster

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...