CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • El Cluster de Energía presenta sus alegaciones a la Propuesta de Circular de la CNMC para la supervisión y cálculo de la retribución de la actividad de distribución de energía eléctrica

Actividades Clúster

31
may
2021

El Cluster de Energía presenta sus alegaciones a la Propuesta de Circular de la CNMC para la supervisión y cálculo de la retribución de la actividad de distribución de energía eléctrica

Innovación

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Las alegaciones de la Asociación Cluster de Energía (ACE) se han basado en el Informe elaborado por el Grupo de Trabajo (GT) de Modelos de negocio digitales en redes eléctricas

La Circular 6/2019, de 5 de diciembre, por la que se establece la metodología para el cálculo de la retribución de la actividad de distribución de energía eléctrica, introduce ciertas novedades en este ámbito, entre otras, la modificación del cálculo del valor de inversión retribuible de las instalaciones y la introducción de diversos mecanismos que permiten el reconocimiento regulatorio de los costes asociados a la digitalización y la automatización de las redes.

El pasado 22 de abril, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha hecho pública para trámite de audiencia la “Propuesta de Circular informativa de petición de información a las empresas titulares de instalaciones de distribución de energía eléctrica para la supervisión y cálculo de la retribución de la actividad”, que da continuidad a la Circular 6/2019 y cuyo propósito final es la evolución de la Información Regulatoria de Costes mediante la integración, actualización y simplificación de las peticiones de información en una única Circular informativa de la CNMC.

En respuesta a esta petición, el Cluster de Energía ha presentado un documento de alegaciones a partir del Informe de análisis técnico-económico de soluciones digitales para las redes eléctricas, que ha sido elaborado por el Grupo de Trabajo (GT) de Modelos de negocio digitales en redes eléctricas con el soporte de la consultora Deloitte.

El Grupo de Trabajo de Modelos de negocio digitales en redes eléctricas se constituyó en enero de 2020 a iniciativa de Ariadna Instruments e Ingeteam con la participación de Arteche, i-DE (Iberdrola Distribución Eléctrica), Merytronic, Ormazabal, Schneider Electric, SoC-e y ZIV. Su objetivo ha sido proponer fórmulas de retribución adecuadas para los elementos hardware, firmware y software que comercializan las empresas del GT, alineadas con los requisitos de las empresas de distribución eléctrica y que rentabilicen sus costes de desarrollo.

En este sentido, las alegaciones presentadas por el Cluster de Energía proponen una mayor clarificación de ciertos componentes que deberían ser contemplados en el marco regulatorio actual de la actividad de distribución de energía eléctrica. Concretamente, las tipologías de inversión relativas a: (i) actualizaciones de Firmware, (ii) gestión y operación avanzada de la red inteligente y (iii) sistemas de comunicación inteligentes, las cuales se solicita que sean reconocidas como inversiones en digitalización a través de la explicitación de las tipologías de inversiones retribuibles asociadas a Digitalización, asignándoles un “Tipo de inversión” (“TI-XXX”) y un código de instalación (“CINI”) específico.

Adicionalmente al envío de las alegaciones, los miembros del GT han mantenido una reunión con representantes de la Dirección de Energía y la Subdirección de Energía Eléctrica de la CNMC el 31 de mayo, con objeto de presentar la actividad del GT y las principales conclusiones del análisis técnico-económico realizado. 


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Actividades cluster

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...