CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias
  • INFORMES
  • SICC-E
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • El Cluster de Energía presenta el proyecto GRETHA y la aplicación de las tecnologías digitales desarrolladas a operaciones de diagnóstico y mantenimiento en grandes plantas fotovoltaicas en la jornada Digital Energy

Actividades Clúster

3
mar
2023

El Cluster de Energía presenta el proyecto GRETHA y la aplicación de las tecnologías digitales desarrolladas a operaciones de diagnóstico y mantenimiento en grandes plantas fotovoltaicas en la jornada Digital Energy

Tecnología

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

En el marco del webinar Digital Energy, organizado por energetica, se presentaron los avances del proyecto Hazitek GRETHA y específicamente, su aplicación a uno de los escenarios de validación del proyecto, centrado en el mantenimiento de sistemas en grandes plantas FV.

El 2 de marzo tuvo lugar la sexta edición de la jornada técnica Digital Energy - Soluciones de digitalización en el sector energético, organizado por energética en formato de webinar, que se centró en analizar la aplicación de tecnologías y soluciones de digitalización en dos ámbitos: plantas de generación de energía e instalaciones consumidoras de energía, tanto del sector industrial como del sector servicios.

La jornada abordó todo el proceso de digitalización tanto en las infraestructuras como en instalaciones energéticas, así como en procesos de negocio y servicios. La transformación digital de la automatización de procesos en las plantas, la analítica de operaciones, los sistemas predictivos de suministro versus demanda y el mantenimiento predictivo y preventivo fueron algunas de las temáticas que se trataron a través de las diversas ponencias.

El Cluster de Energía presentó las líneas generales del proyecto GRETHA, su motivación y objetivos, las principales innovaciones técnicas que se están abordando y los tres escenarios en los que se van a validar los desarrollos realizados: mantenimiento de sistemas fotovoltaicos en grandes plantas, mantenimiento de sistemas fotovoltaicos en instalaciones de autoconsumo y gestión de sistemas fotovoltaicos mediante microrred eléctrica.

A continuación, profundizó en el primero de dichos escenarios de validación, dirigido a mejorar los actuales procedimientos de operación y mantenimiento (O&M) de una gran instalación fotovoltaica y, de este modo, reducir su Levelized Cost Of Energy (LCOE). Para ello, se está desarrollando en el proyecto una herramienta de mantenimiento predictivo que permite detectar y diagnosticar de manera eficaz los posibles problemas de la instalación y prescribir las adecuadas tareas de mantenimiento atendiendo a su rentabilidad.

La validación de dicha herramienta se realizará con los datos de operación de la planta fotovoltaica que Dominion ha puesto en funcionamiento en Mata de Palma (República Dominicana) de 66,8MWp, con una superficie aproximada de 75 hectáreas y que presenta una producción anual acumulada (desde el 1 de noviembre de 2020 a 31 de octubre de 2021) de 96.792MWh.

Al término de las presentaciones se desarrolló una mesa redonda con la intervención de todos los ponentes, tras lo cual se dio cierre al evento. Las presentaciones y el video de la jornada están disponibles en este enlace.

Acerca del proyecto GRETHA:
El proyecto GRETHA “Tecnologías digitales para una Nueva generación de Instalaciones Fotovoltaicas y Microrredes eléctricas” pretende posicionar a la industria energética vasca como referente de la nueva generación de plantas fotovoltaicas y microrredes eléctricas mediante la adquisición de conocimiento y la investigación industrial en tecnologías digitales que facilitarán la reducción del LCOE fotovoltaico gracias a mejores prácticas de mantenimiento, y la integración y gestión óptima de la energía fotovoltaica en la red de distribución eléctrica (microrredes eléctricas).

El consorcio está coordinado por Global Dominion Access y cuenta con la participación de Dominion Energy, Elson, Saltoki, Sener, Deusto Seidor y BigDa Solutions, además del apoyo de tres agentes científico-tecnológicos: Tecnalia, Global Dominion Access I+D y UPV/EHU. El Cluster de Energía da soporte al consorcio realizando las labores de comunicación y difusión del proyecto.

Las innovaciones tecnológicas abordadas en el proyecto se validarán a través de un conjunto de casos de uso asociados a tres escenarios de aplicación: grandes plantas fotovoltaicas, instalaciones de autoconsumo y microrredes.

GRETHA está financiado dentro del programa HAZITEK 2021 por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, y finalizará su actividad en diciembre de 2023.

Más información sobre el proyecto en este enlace.


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Formación

Búsqueda rápida


Actividades cluster

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2022
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
    • Servicios de Energía y Movilidad
      • Servicios de Energía y Movilidad
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Oil&Gas
      • Oil&Gas
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • ATELIER
      • INNTERESTING
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE+
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Formación
  • Noticias
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas y ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SICC-E
    • SICC-E
    • Actividades cluster
    • Noticias asociados
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Almacenamiento de energía
    • Movilidad eléctrica
    • Consumo energético
    • Oil&Gas
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...