Buscador :
Volver al Menú
24 ene 2019
Internacionalización
El evento, que tuvo lugar el 24 de enero en Glasgow, tenía como objetivo conectar a desarrolladores y promotores de energías renovables marinas con proveedores de soluciones en el campo de la anticorrosión y de la degradación de materiales en entornos hostiles
El pasado 24 de enero, como parte de las actividades encuadradas en el proyecto NESSIE, tuvo lugar en Glasgow la conferencia “Taming Nessie”, con el principal objetivo de conectar entidades interesadas en nuevas soluciones anticorrosión para energías renovables marinas con proveedores de dichas soluciones de las diferentes regiones y países representadas en el proyecto.
En la introducción, la conferencia contó con ponencias por parte de la Comisión Europea, Scottish Enterprise, Repsol Sinopec y Scottish Renewables, centradas en la enorme oportunidad que supone el ámbito de las soluciones anticorrosión en el despliegue de las energías renovables marinas y su potencial impacto en la reducción del coste final de estas alternativas energéticas. Posteriormente, las tres entidades de demanda seleccionadas para participar en el proyecto, SSE, Simec Atlantis y EMEC, expusieron una serie de retos específicos que previamente habían identificado como base para la potencial puesta en marcha de proyectos de demostración.
La conferencia terminó con una sesión de B2B y una ronda de presentaciones pitch en la que las tres organizaciones vascas asistentes, BEUGIN GARAY, IK4-CEIT y TECNALIA, tuvieron la oportunidad de presentar sus relevantes capacidades en este campo. En concreto, TECNALIA puso en valor el laboratorio flotante HarshLab, botado el pasado mes de julio y que supone una infraestructura de carácter diferencial y singular, que posiciona al País Vasco en el ámbito internacional en este campo.
El proyecto NESSIE está financiado por la DG MARE de la Comisión Europea y coordinado por Scottish Enterprise (Escocia). Cuenta con la participación de las regiones de Asturias, Flandes (Bélgica), Emilia-Romagna (Italia), Lombardía (Italia), Skåne (Suecia) y el País Vasco, representado por el Clúster de Energía.
Palabra clave
Actividades cluster
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com