CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • El Cluster de Energía participa en la sesión de trabajo en torno a la iniciativa Basque Net Zero Industrial Super Cluster adherida al programa del World Economic Forum (WEF) que aspira a acelerar la reducción de emisiones en el sector industrial

Actividades Clúster

7
feb
2022

El Cluster de Energía participa en la sesión de trabajo en torno a la iniciativa Basque Net Zero Industrial Super Cluster adherida al programa del World Economic Forum (WEF) que aspira a acelerar la reducción de emisiones en el sector industrial

Innovación

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La reunión, celebrada el pasado 3 de febrero en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa, estuvo presidida por la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco Arantxa Tapia y sirvió para establecer el plan de trabajo a desarrollar en los próximos meses.

La iniciativa vasca, presentada en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2021 de Glasgow (COP26), es uno de los cuatro proyectos regionales que forman parte del programa Transitioning Industrial Clusters towards Net Zero promovido por el WEF. Su objetivo es impulsar la transición de la industria hacia las emisiones netas cero en 2050 a través de la actuación en las cuatro áreas de desarrollo definidas por el WEF: eficiencia energética, electrificación renovable, hidrógeno y captura de CO2. Asimismo, se pretende ofrecer experiencias y buenas prácticas a otras regiones a fin de que adopten compromisos en dicha transición.

La reunión estuvo presidida por la Consejera Arantxa Tapia, y en ella participaron Mikel Amundarain, Viceconsejero de Industria, Ana Camacho, Directora de Industria y Transición Energética, Iñigo Ansola, Director General de EVE, Aitor Urzelai, Director del Grupo SPRI, Petronor e Iberdrola, como entidades tractoras de la iniciativa, así como los representantes de los sectores de refino (Cluster de Energía), cementero (Aclima), siderurgia (Siderex), fundición (AFV) y papel (Clúster del Papel de Euskadi).

En la primera fase, que se espera se extienda desde abril 2022 hasta abril 2023, el plan de trabajo diseñado está centrado en los sectores con mayores emisiones de CO2 en Euskadi y se estructura en diversos ámbitos de trabajo. Entre otros, la identificación de los procesos industriales con mayor consumo energético, la especificación de posibles tecnologías y medidas para la reducción de emisiones de CO2 asociadas a dichos procesos, la evaluación de la cadena de valor actual o potencial en Euskadi para el desarrollo y oferta de las tecnologías y medidas identificadas, y la definición de posibles proyectos piloto o demostradores de aplicación de soluciones tecnológicas en los procesos industriales analizados.

El Cluster de Energía puso en valor las capacidades del sector energético vasco para afrontar el reto de la descarbonización de la industria, y destacó las oportunidades de desarrollo de nuevas tecnologías y servicios innovadores que esta iniciativa ofrece a la cadena de valor del sector de la Energía. 


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Actividades cluster

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...