Buscador :
Volver al Menú
21 jun 2023
Actividades cluster
JRL-ORE y Euskampus Fundazioa organizaron el pasado miércoles 20 de junio la IX Marine Energy Conference con el apoyo de UPV/EHU, TECNALIA y BCAM reuniendo a más de 80 asistentes, entre los que se encontraban empresas, centros tecnológicos, universidades y estudiantes en torno a las energías renovables marinas.
La jornada comenzó con una presentación de Amaia Martinez, responsable de Tecnología de la SPRI, en la que informó sobre la estrategia vasca RIS3 y los mecanismos de ayudas con los que cuenta el Gobierno Vasco para promover la investigación y desarrollo local.
Posteriormente, Marcos Suárez del Cluster de Energía, mostró a los asistentes una visión global de las tendencias y perspectivas del sector eólico marino, haciendo especial hincapié en el potencial del sector eólico marino flotante en Euskadi mostrando datos clave como número de empresas existentes en la cadena de valor, empleo generado o número de plataformas.
Tras esta introducción, se presentaron dos proyectos enmarcados en el sector renovable marino, ambos subvencionados por el Departamento de desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco.
Eider Robles de TECNALIA y Markel Peñalba de MONDRAGON GOI ESKOLA POLITEKNIKOA presentaron KONFLOT, el proyecto ELKARTEK centrado en el codiseño del control de tecnologías renovables flotantes. Tras la primera anualidad del proyecto, los investigadores mostraron los primeros resultados obtenidos en torno a dos casos de estudio: por un lado, el caso de estudio dirigido a turbinas eólicas flotantes y, por otro, el caso de estudio focalizado en convertidores de energía de las olas.
Jon Mendiola de ERREKA, como coordinador del proyecto HAZITEK, presentó MEGAWIND, proyecto que busca dar solución a los retos de los grandes aerogeneradores del futuro. Tras el primer año, los socios del proyecto han llevado a cabo los primeros avances, tales como la definición del diseño de las uniones y la definición de las especificaciones del proceso de soldadura por haz de electrones y de los tratamientos y recubrimientos anticorrosión.
A su vez, Vincenzo Nava de TECNALIA/BCAM presentó el caso de existo de EXPERT-IA, un proyecto ELKARTEK que desembocó en una propuesta HAZITEK.
Tras la pausa para el café, se presentaron diferentes iniciativas enmarcadas en el sector de la energía marina, como por ejemplo el proyecto VALID H2020 de TECNALIA, la apuesta del Puerto de Bilbao por PORTLAB, el proyecto URPEKARI de la UPV/EHU dirigido a los más jóvenes de o la conferencia EWTEC 2023 que tendrá lugar en Bilbao. Por último, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer diferentes tesis doctorales en torno a las energías oceánicas y energía eólica marina.
El evento finalizó con un “lunch-networking”, en el que los asistentes aprovecharon para contactar personalmente con los ponentes y para conocer a otros profesionales del sector.
Palabra clave
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com