CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • El Cluster de Energía modera una mesa redonda sobre las oportunidades laborales en las empresas del sector energético vasco y el papel de las universidades para dar respuesta a esta demanda.

Actividades Clúster

19
jun
2023

El Cluster de Energía modera una mesa redonda sobre las oportunidades laborales en las empresas del sector energético vasco y el papel de las universidades para dar respuesta a esta demanda.

Actividades cluster

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El coloquio, organizado por Siemens Gamesa y el Clúster 4gune con motivo de la Semana Verde de la Unión Europea, se celebró el 8 de junio en el Edificio Ensanche de Bilbao con el objetivo de analizar la importante necesidad de talento por parte del sector empresarial para abordar las oportunidades que está ofreciendo la transición energética y poner en valor la contribución de las universidades del País Vasco para proporcionar los perfiles demandados.

El acto estuvo inaugurado por Xabier Ochandiano, Concejal Delegado del Área de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo de Bilbao, y Miren Artaraz, Directora de Política y Coordinación Universitaria de Gobierno Vasco y Directora de 4gune, y contó con la participación de representantes de Iberdrola, Petronor, Siemens Gamesa, UPV/EHU, Universidad de Deusto y Mondragon Unibertsitatea.

La mesa redonda estuvo moderada por José Ignacio Hormaeche, Director General del Cluster de Energía, quien en su intervención inicial puso en valor las capacidades industriales y el buen posicionamiento competitivo de las empresas vascas en los mercados energéticos y señaló la necesidad de atraer talento como uno de los retos principales de estas empresas para aprovechar las oportunidades que ofrece la transición energética.

A continuación, intervinieron los representantes del tejido empresarial. María Gaztelu, Gestora de Talento de Petronor, destacó el proceso de transformación y descarbonización de la compañía para alcanzar las emisiones netas cero en 2050, a través de diversos ejes estratégicos (hidrógeno verde, biocombustibles, combustibles sintéticos, comunidades energéticas, etc.) que demandan ya, y requerirán, nuevos perfiles profesionales. En este sentido, subrayó el buen funcionamiento de la Formación Profesional en Euskadi en cuanto a empleabilidad, y señaló la necesidad de incrementar el porcentaje de mujeres entre los perfiles demandados. Por su parte, Leire Hormigo, Responsable de la Zona Norte de Talento y Desarrollo de Iberdrola, apuntó que la combinación del reto demográfico y las disrupciones tecnológicas, que han acelerado cambios como el teletrabajo, han incrementado la competencia por atraer talento joven, señalando la importancia de posicionar el territorio como lugar atractivo para desarrollar una carrera profesional. Destacó el Global Smart Grids Innovation Hub de Bilbao como un referente de innovación y colaboración de la cadena de valor de redes inteligentes a nivel internacional, donde además se vienen desarrollado actividades de atracción de talento. A su vez, Iker Echarri, Director de Talento y Desarrollo de Liderazgo de Siemens Gamesa, recalcó la importancia de trabajar con una visión a largo plazo en el sector de las energías renovables, con especial foco en el sector eólico, de forma que se siga fortaleciendo este sector y se aprovechen las grandes oportunidades derivadas.

La segunda parte de la mesa redonda tuvo a los representantes del mundo académico como protagonistas. Nekane Errasti, Directora Académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Mondragón, puso el foco en la importancia de contribuir, durante la formación técnica del talento joven, a generar una conciencia social de sostenibilidad y de responsabilidad. A su vez, Alberto Oleaga, Subdirector de Relaciones con la Empresa de la Escuela de Ingeniería de Bilbao Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), recalcó la necesidad de poner en valor los estudios de técnicos (STEM) y el “oficio” de ingeniero. Pablo Garcia Bringas, Vicedecano de Asuntos Externos y Formación Permanente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, secundó lo mencionado por los representantes académicos, y destacó el interés estratégico en estrechar lazos con universidades de países sudamericanos con el objetivo de atraer talento.

Los tres coincidieron en la necesidad de trabajar más el posicionamiento del sector energético y las empresas que forman su cadena de valor, ya que los jóvenes de hoy en día se guían mucho por el atractivo de los proyectos que desarrollan las empresas, así como por el prestigio y el carácter innovador de los mismos.

En esa labor de mejorar el posicionamiento, tanto los representantes del sector privado como del ámbito universitario, coincidieron y recalcaron la necesidad de una mayor comunicación y visibilidad de las actividades de las empresas hacia el colectivo estudiantil, así como el trabajo de educación que se realiza con niños y niñas en edades tempranas.


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Actividades cluster

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...