CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • El Cluster de Energía destaca los principales resultados del proyecto europeo DOCC-OFF en una jornada presencial celebrada en Lovaina

Actividades Clúster

27
oct
2021

El Cluster de Energía destaca los principales resultados del proyecto europeo DOCC-OFF en una jornada presencial celebrada en Lovaina

Tecnología

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Durante la jornada, se presentó como principal resultado del proyecto la plataforma digital para el tratamiento de datos del sistema pitch hidráulico de un aerogenerador, que permite reducir los fallos en este sistema en los parques eólicos offshore

El pasado 14 de octubre, se celebró en Lovaina (Bélgica) una jornada de presentación de resultados en el marco del proyecto europeo DOCC-OFF, financiado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca de la Unión Europea, liderado por la Asociación Cluster Energía y en el que han participado además HINE, XABET y SIRRIS/OWI Lab. La jornada fue organizada por SIRRIS/OWI Lab y contó con la participación de 32 asistentes presenciales y 100 de manera remota.

El workshop contó con un primer bloque en el que intervinieron los representantes de las cuatro empresas del proyecto para presentar sus aportaciones al resultado del mismo. José Ignacio Hormaeche (Asociación Cluster de Energía), como coordinador, presentó el proyecto como un caso de éxito de la aplicación de tecnologías digitales en las energías renovables offshore. Proyectó el video que muestra los principales logros y retos del proyecto, y presentó una estrategia de salida para la explotación de los resultados del mismo. Además, planteó la compartición de datos procedentes de aerogeneradores en operación por parte de las empresas propietarias de los mismos como la principal barrera para fomentar la digitalización del sector y la mejora de competitividad de la cadena de valor eólica.

Aritz Zubizarreta (HINE), como desarrollador del sistema pitch hidráulico, dio una visión general de los resultados y conclusiones obtenidos del Análisis de Modos de Fallo, Efectos y Criticidad (AMFEC) realizado mientras que Iker Elorza (IKERLAN), detalló los resultados obtenidos en las simulaciones y pruebas realizadas a escala de laboratorio.

Zuriñe Varela (XABET) como responsable del principal resultado del proyecto que es el desarrollo de la plataforma digital, realizó una demostración en vivo de la herramienta, la cual es capaz de detectar posibles problemas que puedan surgir en el futuro y mostrar los resultados al cliente de una manera fácil y visual. La plataforma también puede mostrar la evolución de la salud del sistema durante diferentes intervalos de tiempo, y en ese sentido, el modelado estadístico y el análisis de datos han probado ser útiles para la detección de problemas potenciales en el sistema de pitch hidráulico.

Por último, Bram Cloet (SIRRIS) mostró la estrategia de validación y demostración del sistema a gran escala en una turbina eólica offshore real. Para ello, se ha realizado un análisis completo de los requisitos de datos y se ha seleccionado el banco de pruebas para la campaña de validación a gran escala.

A continuación, se celebró una parte de ponencias industriales, en las que ponentes de empresas relevantes en el sector de la energía eólica offshore, como RAMBOLL, ORE CATAPULT y SIEMENS INDUSTRIES, compartieron las últimas tendencias del sector, así como su conocimiento sobre los desarrollos de gemelos digitales para la energía eólica offshore.

Vincenzo Gente, Asesor Senior de Proyectos en CINEA (EU), cerró el evento destacando el fuerte potencial de impacto de DOCC-OFF debido principalmente a su vínculo con la transición energética verde y digital.


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Actividades cluster

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...