Buscador :
Volver al Menú
6 oct 2022
Tecnología
La metodología híbrida es el resultado de los desarrollos en el proyecto INNTERESTING, proyecto de I + D en colaboración en el que han participado IKERLAN, LAULAGUN y la Asociación Cluster de Energía (ACE).
La jornada, organizada por IKERLAN y la Asociación Cluster de Energía (ACE) en colaboración con los socios del proyecto INNTERESTING, se celebró el 28 de septiembre en la feria Wind Energy Hamburg 2022, en el hall A2, en la sala de conferencias A2.1.
La metodología híbrida es el resultado de los desarrollos en el proyecto INNTERESTING, proyecto de I + D en colaboración financiado por el programa Horizon Europe 2020 de la UE, en el que han participado IKERLAN, LAULAGUN, KU LEUVEN, MOVENTAS, SIEMENS, VITO, VTT y la Asociación Cluster de Energía. En la jornada, representantes de dichas empresas presentaron sus aportaciones al resultado del proyecto y compartieron los últimos conocimientos y tendencias del sector.
El workshop contó con un primer bloque en el que Mireia Olave (IKERLAN), como coordinadora, dio una visión de los objetivos y alcance técnico del proyecto en base a un análisis del futuro de la energía eólica en términos de pruebas y tamaños de componentes.
Aitor Zurutuza (LAULAGUN) mostró los resultados obtenidos del concepto de diseño de rodamientos pitch para una turbina eólica marina de 20 MW. El concepto se basa en un rodamiento de rodillos de 3 filas (3RRB) y debe cumplir con las especificaciones de carga, estructura y requisitos medioambientales definidos para futuros aerogeneradores de mayor tamaño: altas cargas extremas y de fatiga, integridad estructural del rodamiento y condiciones ambientales extremas.
Helena Ronkainen (VTT) contó los avances realizados junto a MOVENTAS para un novedoso concepto de diseño de caja de cambios para un aerogenerador terrestre de 10 MW con altura del buje de 119, diámetro del rotor de 202 m y una densidad de par hasta el nivel de 200 Nm/kg. Mireia Olave (IKERLAN) mostró un novedoso concepto de refuerzo para prolongar la vida útil de los rodamientos pitch existentes para una turbina eólica de 3,4 MW. En este caso de estudio, se espera que el rodamiento pitch falle en una etapa temprana de la vida útil (<10 años), para la cual se requerirá una solución de reparación y refuerzo en el rodamiento. Por último, Wai Chung Lam (VITO) presento los resultados de la evaluación ambiental, social y económica de los tres casos de estudio presentados anteriormente.
El evento se cerró con unas conclusiones por parte de la coordinadora Mireia Olave, en las que destacó el fuerte potencial de impacto de INNTERESTING debido a la tendencia futura de la energía eólica en términos de tamaños de aerogeneradores y componentes.
Palabra clave
Actividades cluster
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com