CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • Aprovechamiento del Calor residual en los procesos: reto para el tejido industrial vasco

Actividades Clúster

4
jun
2015

Aprovechamiento del Calor residual en los procesos: reto para el tejido industrial vasco

Innovación

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El pasado 3 de junio José Ignacio Hormaeche, Director Gerente del Cluster de Energía, presentó junto a Lola Maldondao, Gestor de proyectos en CIC Energigune, y Jon Ezkerra, Coordinador de I+D+i en CIE Automotive, el proyecto CALOR en el panel de Fabricacíon Avanzada que tuvo lugar dentro de la Global Innovation Day organizada por Innobasque en el Euskalduna, Bilbao.

El Director Gerente del Cluster de Energía comento que es un momento idóneo para trabajar en la eficiencia Energética por las dificultades que está teniendo la industria debido al coste energético. Debido a ello, el Cluster de Energía creo hace un año el Grupo de trabajo centrado en la eficiencia energética en la industria, que posteriormente se involucró en el previamente mencionado proyecto CALOR. J.I. Hormaeche finalizó su intervención ensalzando la labor realizada por Innobasque haciendo un mapa de la problemática del calor residual en los procesos industriales.

El proyecto CALOR está dedicado a la búsqueda de estrategias que permitan a las empresas reaprovechar el calor generado durante sus procesos productivos. En sectores como los de la fundición, la forja, la siderurgia, el papel o el cemento, durante el proceso productivo se genera calor residual, en caso de poder aprovechar un porcentaje de ese calor supondría incrementar la competitividad del tejido industrial vasco.

Cabe destacar que dentro de la Global Innovation Day se realizó un panel centrado en las Smart Grids, sector en el que el País Vasco se encuentra entre los líderes mundiales. En el panel se presentaron los proyectos Bidelek Sareak, proyecto pionero a nivel mundial en Smart Grids, e isare, además de la alianza impulsada por la Diputación Foral de Bizkaia entre Alkargo, Ormazabal, Tecnalia y Arteche con objeto de ofrecer servicios tecnológicos en redes eléctricas.


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Actividades cluster

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...